EEUU desaconseja viajar a Francia, Portugal y Andorra ante el aumento de contagios
Covid-19

EEUU desaconseja viajar a Francia, Portugal y Andorra ante el aumento de contagios

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos considera estos países zonas de “alto riesgo” ante el aumento de la tasa de incidencia.

ParisFrancia
Imagen de París.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han recomendado evitar los viajes a países como Andorra, Francia y Portugal por considerarlos zonas de “alto riesgo” ante el aumento de la tasa de incidencia de contagios de coronavirus.

Así, todos ellos, junto a Chipre, Jordania, Liechtenstein y Tanzania, han sido incluidos en la lista de países que se encuentran en nivel 4 de alerta. Francia era uno de los principales países de destino para el turismo internacional antes de la pandemia, si bien ahora los CDC han recomendado no viajar al país hasta nuevo aviso.

Los destinos que pasan a formar parte del nivel 4 de alerta tienen más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días. “La población debe evitar viajar a estos lugares”, han indicado los CDC en un comunicado, según Europa Press.

En este sentido, han recalcado que quien desee desplazarse debe estar completamente vacunado. “Los turistas que están completamente vacunados tienen menos posibilidades de expandir el virus. Sin embargo, viajar sigue suponiendo un riesgo e incluso aquellos que están vacunados pueden infectarse y contribuir a que nuevas variantes del coronavirus se expandan”, señala la agencia.

Todos estos países -a excepción de Jordania- ya figuraban como países de nivel 3. Francia se ha visto particularmente golpeada por esta última ola de contagios, lo que ha llevado al Gobierno a imponer nuevas medidas de restricción.

La variante Omicron del coronavirus ha llevado a los países a suspender vuelos con algunos Estados del sur de África. El lunes, Estados Unidos anunció la implementación de nuevas restricciones a los viajes debido a la presencia de la variante.

Estados Unidos, uno de los países más afectados del mundo por la pandemia, ha contabilizado más de 49 millones de casos y 788.000 fallecidos desde que estalló la crisis sanitaria.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.