Una mujer sostiene una bandera de EEUU
La Oficina ha informado de que la revisión recoge aumentos en la inversión privada en inventarios y del gasto público federal, que se vieron compensados por las rebajas en la inversión fija no residencial y el menor dinamismo de las exportaciones. De su lado, las importaciones avanzaron.
En comparación con el primer trimestre, la aceleración del PIB se motivó, principalmente, por el repunte de la inversión en inventarios y del consumo. Estos movimientos se vieron contrarrestados en parte por el retroceso de la inversión fija residencial.
En cifras anualizadas, el PIB estadounidense entre abril y junio se elevó un 3% frente al 1,6% de los tres meses previos. El alza del gasto de las familias, las inversiones en inventarios y en activos fijos no residenciales explicaron la evolución del PIB, mientras que las importaciones restaron del crecimiento.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…