EEUU crea más empleo de lo esperado… pero la subida salarial decepciona

Macroeconomía

EEUU crea más empleo de lo esperado… pero la subida salarial decepciona

La mayor economía del mundo creó 313.000 trabajos en febrero, por encima de los 222.000 empleos esperados por el mercado.

estados unidos eeuu bandera
EEUU creó 313.000 nuevos trabajos durante el pasado mes de febrero, la cifra más alta en un año y medio y muy por encima de los 222.000 puestos que había augurado el mercado, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Departamento de Empleo, que confirman el buen momento de salud de la economía estadounidense. El borrón de las cifras publicadas hoy es el de los salarios, cuyo crecimiento ha sido inferior del esperado. Así, el salario por hora sólo subió cuatro centavos en febrero hasta los 26,75 dólares. En los últimos 12 meses acumula un incremento del 2,6%, frente al 2,8% de enero. El clima más templado de lo habitual para ser febrero después de un enero en que el tiempo obligó a permanecer a miles de personas en casa explica en parte el incremento del trabajo. La tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 4,1%, mínimos de 17 años. La construcción contrató a 61.000 personas, la cifra más alta en 11 años. Las minoristas añadieron 50.000 trabajos y el sector manufacturero otros 31.000. Los datos de empleo y salarios habían sido muy esperados por el impacto que puedan tener en la política monetaria de la Reserva Federal, que se encuentra en pleno proceso de subida de tipos de interés.

EEUU creó 313.000 nuevos trabajos durante el pasado mes de febrero, la cifra más alta en un año y medio y muy por encima de los 222.000 puestos que había augurado el mercado, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Departamento de Empleo, que confirman el buen momento de salud de la economía estadounidense.

El borrón de las cifras publicadas hoy es el de los salarios, cuyo crecimiento ha sido inferior del esperado. Así, el salario por hora sólo subió cuatro centavos en febrero hasta los 26,75 dólares. En los últimos 12 meses acumula un incremento del 2,6%, frente al 2,8% de enero.

El clima más templado de lo habitual para ser febrero después de un enero en que el tiempo obligó a permanecer a miles de personas en casa explica en parte el incremento del trabajo. La tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 4,1%, mínimos de 17 años.

La construcción contrató a 61.000 personas, la cifra más alta en 11 años. Las minoristas añadieron 50.000 trabajos y el sector manufacturero otros 31.000.

Los datos de empleo y salarios habían sido muy esperados por el impacto que puedan tener en la política monetaria de la Reserva Federal, que se encuentra en pleno proceso de subida de tipos de interés.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…