Categorías: Opinión

EEUU cierra y Cuba abre

A una, otra. Cuba acaba de anunciar un paquete de nuevas reformas en su política migratoria, iniciada en el 2013, que esta vez incluye hasta la bienvenida a la isla de aquellos que salieron ilegalmente del territorio nacional, además de otras para plena satisfacción de la comunidad residente en EEUU y otros países.

Las recientes medidas adoptadas por el presidente Trump son las que han provocado que estos viejos reclamos de los cubanos que viven en Estados Unidos y otras partes del mundo, a partir del uno de enero del venidero año, puedan ejecutarse. Entre las que más afectan está la casi imposibilidad de recibir visas en su embajada en La Habana y que a partir de noviembre tendrán que ser solicitadas en Colombia.

Así lo dio a conocer recientemente en EEUU el canciller Bruno Rodríguez durante el IV Encuentro de Cubanos residentes en los Estados Unidos cuando manifestó que si ellos cerraban, nosotros abríamos.

El resto de las nuevas buenas comprende la eliminación de la llamada “habilitación” del pasaporte, un engorroso trámite para las denominadas salidas definitivas que certifica que el portador carece de problemas para regresar; permitir el atraco de embarcaciones de recreo en las marinas Hemingway, en La Habana, y Gaviota, en Varadero, además de poner fin a los requerimientos de hijos de cubanos nacidos fuera de la isla que deseen optar por la nacionalidad cubana.

Rodríguez anunció, además, que el gobierno continuaría estudiando otras disposiciones que favorezcan a los cubanos de ambos extremos geográficos. Con ello, se intenta contrarrestar a Trump, se mantienen los vínculos familiares y facilita una importante suma de divisas entrando al país.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU cierra y Cuba abre

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace