El Boletin 2030

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo y gas creció impulsada casi exclusivamente por estas economías desarrolladas, mientras el resto del planeta redujo su extracción en un 2%. El informe apunta a una “incoherencia estructural” entre sus compromisos climáticos y sus políticas energéticas internas.

EEUU lidera el aumento, con un incremento neto de más de 11 millones de barriles equivalentes al día, lo que supone más del 90% del crecimiento global en ese periodo

Los datos evidencian que las economías más ricas siguen expandiendo la producción de hidrocarburos mientras exigen a los países del Sur Global limitar su desarrollo energético.

Producción en aumento pese al Acuerdo de París

En el caso de Australia, la expansión ha sido proporcionalmente la más intensa, con un crecimiento del 77% en la última década, impulsada por los proyectos de gas licuado. Noruega, por su parte, continúa otorgando licencias de perforación en el Ártico, lo que OCI considera incompatible con la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Los países más ricos expanden su extracción de gas y petróleo mientras el resto del mundo la reduce

País Aumento estimado de producción (2015-2024) Sector dominante Observaciones
EEUU +11 millones de barriles/día (≈+38%) Petróleo y gas no convencional Mayor contribuyente al aumento global
Canadá +35% Petróleo de arenas bituminosas Elevada intensidad de emisiones
Australia +77% Gas natural licuado (GNL) Alta dependencia de exportaciones
Noruega +25% Petróleo del Mar del Norte Nuevas licencias en el Ártico

“Hipocresía climática” en el Norte global

El informe denuncia una “hipocresía climática estructural” en los gobiernos del Norte global: mientras promueven objetivos de descarbonización en foros internacionales, sus propias empresas públicas y privadas multiplican la extracción de crudo y gas. En el caso de Noruega, el Fondo Soberano invierte más de 1 billón de euros en activos globales ligados a combustibles fósiles.

La Agencia Internacional de la Energía advierte que no debe aprobarse ningún nuevo proyecto fósil si se quiere mantener el objetivo de 1,5 °C

Los analistas advierten que esta expansión contradice los escenarios de la Agencia Internacional de la Energía, que estiman que ningún nuevo proyecto fósil debería aprobarse si se quiere mantener el objetivo de 1,5 °C.

Consecuencias y desafíos

En términos de emisiones, la expansión de estos cuatro países podría añadir más de 13 gigatoneladas de CO₂ hasta 2030, una cifra incompatible con los compromisos climáticos globales. Los expertos reclaman que los países del G7 lideren una moratoria internacional sobre nuevas licencias de extracción y aceleren la inversión en renovables y eficiencia energética.

Si las tendencias actuales continúan, el mundo superará los límites climáticos en menos de una década

Mientras tanto, Europa afronta el reto de mantener su liderazgo climático en un contexto donde los grandes productores del Norte refuerzan su peso fósil, dificultando el consenso global previo a la COP31.

El informe de OCI concluye que, si las tendencias actuales continúan, el mundo superará los límites climáticos en menos de una década. La reducción del petróleo y el gas, insisten, debe comenzar por los países con mayor capacidad económica y tecnológica, no por los que menos recursos tienen.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Elena Esteban

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace