Palestina

EEUU bloquea un texto de condena de la violencia en Jerusalén en la ONU

La delegación noruega presentó un texto conjunto condenando todo tipo de violencia.

Bandera de las Naciones Unidas (ONU)
Bandera de las Naciones Unidas (ONU)

La diplomacia estadounidense ha bloqueado una declaración del Consejo de Seguridad sobre la situación en Jerusalén durante la reunión de emergencia celebrada este lunes en la sede de la ONU en Nueva York, según han revelado fuentes citadas por ‘The Times of Israel’.

La delegación noruega presentó un texto conjunto condenando todo tipo de violencia y pidiendo a las partes el restablecimiento de la calma.

El texto fue modificado para mencionar el lanzamiento de cohetes y artefactos incendiarios contra territorio israelí y obtuvo el apoyo de 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad. Estados Unidos pidió más tiempo y finalmente no ha apoyado la iniciativa.

Mientras, el Departamento de Estado norteamericano ha condenado el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza contra territorio israelí una «escalada inaceptable» de la violencia.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price ha condenado «en los términos más contundentes» los proyectiles lanzados por las milicias palestinas y ha defendido el «legítimo derecho de Israel a defenderse y a defender a su gente y su territorio».

Price no ha mencionado los bombardeos israelíes de represalia sobre Gaza que se han cobrado la vida de nueve personas, incluidos tres menores de edad.

Además, Price ha revelado «múltiples iniciativas» tanto con Israel como con los palestinos para conseguir una reducción de la violencia y ha recordado el apoyo de Washington a una solución negociada de dos estados.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto