Categorías: Internacional

EEUU bloquea en la ONU una resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza

La resolución, impulsada por los diez miembros no permanentes del Consejo, reclamaba un cese total de las hostilidades y la retirada de las restricciones al suministro de ayuda. El texto también pedía a Israel, como potencia ocupante, garantizar la distribución segura de alimentos, agua y medicinas a los civiles.

El rechazo estadounidense se fundamentó en que el borrador no condenaba de manera explícita los ataques de Hamás ni reconocía el derecho de Israel a defenderse.

La votación dejó a Estados Unidos aislado frente a un bloque de 14 países que, pese a sus diferencias internas, coincidieron en la urgencia de detener la violencia.

El veto de Washington se suma a otros anteriores y refuerza la percepción de bloqueo institucional ante la escalada en Gaza

Reacción de Hamás y críticas internacionales

Tras la sesión, Hamás denunció que el veto supone una “complicidad flagrante” en lo que califican como genocidio. El grupo islamista acusó a la Casa Blanca de dar “luz verde” a Israel para continuar con los bombardeos.

Al mismo tiempo, instó a la comunidad internacional a mantener la presión contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Otros países expresaron su decepción, advirtiendo que la decisión de Washington obstaculiza cualquier vía para aliviar la crisis humanitaria.

Víctimas y contexto del conflicto

La guerra se remonta al ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicias palestinas mataron a unas 1.200 personas en Israel y secuestraron a cerca de 250 rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha provocado más de 65.100 muertos en Gaza y alrededor de 165.600 heridos, según cifras locales actualizadas.

La magnitud de estas cifras ha reavivado los llamamientos internacionales para una solución negociada que contemple tanto la seguridad israelí como la protección de los civiles palestinos.

Más de 65.000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, según fuentes sanitarias locales

Balance del conflicto en Gaza (septiembre 2025)
Concepto Cifra aproximada
Palestinos muertos 65.100
Palestinos heridos 165.600
Israelíes muertos (7/10/23) 1.200
Rehenes secuestrados 250

Impacto político y diplomático

El veto de Estados Unidos representa un revés para los esfuerzos multilaterales en la ONU. Se trata del sexto bloqueo ejercido por Washington desde el inicio del conflicto, lo que incrementa la frustración entre aliados europeos y países árabes.

El pulso diplomático refleja la dificultad de conciliar las demandas de alto el fuego con las exigencias de seguridad planteadas por Israel. El desenlace de este enfrentamiento en el Consejo marcará los próximos movimientos de la comunidad internacional.

El Consejo de Seguridad sigue sin aprobar una resolución vinculante para detener la guerra en Gaza

Mientras el conflicto se prolonga y la crisis humanitaria se agrava, la diplomacia internacional enfrenta un nuevo bloqueo. La ausencia de consenso en la ONU complica cualquier intento de frenar la violencia y sitúa a Estados Unidos en el centro de la polémica global.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU bloquea en la ONU una resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace