Liz Truss, primera ministra de Reino Unido
La portavoz de la Presidencia norteamericana, Karine Jean-Pierre, ha admitido que, técnicamente, «no hay ninguna relación» entre ambos conceptos, pero ha instado al nuevo Gobierno británico a no seguir la senda que emprendió en su día Boris Johnson.
«Los esfuerzos para deshacer el Protocolo de Irlanda del Norte no crearían un ambiente favorable y básicamente este es el punto en que estamos con el diálogo», ha afirmado Jean-Pierre ante los medios, según la agencia de noticias Bloomberg.
Ya el martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó en su primera conversación telefónica con Truss «la importancia de llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea», después de que Londres presentase en junio la ley que anularía unilateralmente el protocolo norirlandés.
La nueva inquilina de Downing Street ha defendido este miércoles ante la Cámara de los Comunes que quiere una «solución negociada» a las actuales disputas, que dejan en el aire una serie de compromisos que mantienen a Irlanda del Norte dentro del mercado común europeo.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…