Liz Truss, primera ministra de Reino Unido
La portavoz de la Presidencia norteamericana, Karine Jean-Pierre, ha admitido que, técnicamente, «no hay ninguna relación» entre ambos conceptos, pero ha instado al nuevo Gobierno británico a no seguir la senda que emprendió en su día Boris Johnson.
«Los esfuerzos para deshacer el Protocolo de Irlanda del Norte no crearían un ambiente favorable y básicamente este es el punto en que estamos con el diálogo», ha afirmado Jean-Pierre ante los medios, según la agencia de noticias Bloomberg.
Ya el martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó en su primera conversación telefónica con Truss «la importancia de llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea», después de que Londres presentase en junio la ley que anularía unilateralmente el protocolo norirlandés.
La nueva inquilina de Downing Street ha defendido este miércoles ante la Cámara de los Comunes que quiere una «solución negociada» a las actuales disputas, que dejan en el aire una serie de compromisos que mantienen a Irlanda del Norte dentro del mercado común europeo.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…