Barriles de petróleo
“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió la Licencia General de Venezuela (GL) 41, que autoriza a Chevron Corporation a reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela”, ha hecho saber el Departamento del Tesoro norteamericano en un comunicado.
“Esta acción refleja la política estadounidense de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que alivian el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”, añade el Tesoro de EEUU, recoge Europa Press.
“Los anuncios de la opositora Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro son pasos importantes en la dirección correcta para restaurar la democracia en el país. Estados Unidos saluda y apoya la reapertura de las negociaciones”, según el comunicado.
Chevron ha recibido así una licencia de seis meses que autoriza a la empresa a producir petróleo crudo y derivados del petróleo en sus proyectos en Venezuela. Si bien esta concesión se autoriza ninguna nueva perforación, la empresa podrá reparar y efectuar tareas de mantenimiento de los campos petroleros.
En 2020, antes de que EEUU ordenara el cese completo de las operaciones de perforación, la participación de Chevron en la producción de crudo venezolano era de 15.000 barriles por día, menos que la producción de un solo campo petrolero en el Pérmico.
El perforador con sede en San Ramón, California, también puede reanudar las exportaciones de crudo que se detuvieron desde 2019, cuando Estados Unidos intensificó las sanciones contra Venezuela. Todas las exportaciones deberán tener como destino Estados Unidos, desde donde la empresa podrá importar materias primas, incluidos los diluyentes utilizados para impulsar la producción de crudo.
El presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, estimó en octubre que la empresa podría tardar “meses o años en comenzar a mantener y restaurar campos y equipos, o cambiar cualquier actividad de inversión”.
Fuentes próximas a la situación han estimado de todas formas que los proyectos de Chevron podrían triplicar la producción de petróleo a alrededor de 200.000 barriles por día en un período de seis meses a un año desde los 150.000 actuales, según la agencia Bloomberg.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…