Internacional

EEUU autoriza a Chevron a reanudar operaciones de extracción limitadas en Venezuela

“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió la Licencia General de Venezuela (GL) 41, que autoriza a Chevron Corporation a reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela”, ha hecho saber el Departamento del Tesoro norteamericano en un comunicado.

“Esta acción refleja la política estadounidense de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que alivian el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”, añade el Tesoro de EEUU, recoge Europa Press.

“Los anuncios de la opositora Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro son pasos importantes en la dirección correcta para restaurar la democracia en el país. Estados Unidos saluda y apoya la reapertura de las negociaciones”, según el comunicado.

Chevron ha recibido así una licencia de seis meses que autoriza a la empresa a producir petróleo crudo y derivados del petróleo en sus proyectos en Venezuela. Si bien esta concesión se autoriza ninguna nueva perforación, la empresa podrá reparar y efectuar tareas de mantenimiento de los campos petroleros.

En 2020, antes de que EEUU ordenara el cese completo de las operaciones de perforación, la participación de Chevron en la producción de crudo venezolano era de 15.000 barriles por día, menos que la producción de un solo campo petrolero en el Pérmico.

El perforador con sede en San Ramón, California, también puede reanudar las exportaciones de crudo que se detuvieron desde 2019, cuando Estados Unidos intensificó las sanciones contra Venezuela. Todas las exportaciones deberán tener como destino Estados Unidos, desde donde la empresa podrá importar materias primas, incluidos los diluyentes utilizados para impulsar la producción de crudo.

El presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, estimó en octubre que la empresa podría tardar “meses o años en comenzar a mantener y restaurar campos y equipos, o cambiar cualquier actividad de inversión”.

Fuentes próximas a la situación han estimado de todas formas que los proyectos de Chevron podrían triplicar la producción de petróleo a alrededor de 200.000 barriles por día en un período de seis meses a un año desde los 150.000 actuales, según la agencia Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU autoriza a Chevron a reanudar operaciones de extracción limitadas en Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace