La decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de anunciar el reconocimiento del Estado palestino ante la Asamblea General de Naciones Unidas ha tensado aún más el escenario internacional. Mientras países como Rusia mantienen su respaldo a la solución de dos Estados, EEUU e Israel reaccionan con dureza al paso dado por París, que lo justifica como parte de su compromiso con una “paz justa y duradera” en Oriente Medio.
Rubio publicó su declaración en la red social X, sumándose así al tono beligerante del gobierno israelí contra la iniciativa francesa
Rubio acusa a Macron de “dar propaganda a Hamás”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, expresó su rechazo categórico al anuncio francés, al que calificó como una decisión “imprudente” y dañina para la paz regional. Según el canciller estadounidense, la iniciativa de Macron “solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”.
Con estas palabras, Washington deja claro que no apoyará ningún movimiento unilateral de reconocimiento que no esté enmarcado en un proceso negociado entre Israel y Palestina.
La postura de Macron busca alinear a Francia con otros países europeos que también han comenzado a reconocer al Estado palestino de forma oficial en los últimos años
Macron oficializará el reconocimiento en la ONU en septiembre
Emmanuel Macron confirmó que su Gobierno declarará oficialmente el reconocimiento del Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre.
“He decidido que Francia, fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, reconozca el Estado de Palestina”, señaló el mandatario francés en X. Además, subrayó la urgencia de poner fin a la guerra en Gaza y de brindar asistencia inmediata a la población civil.
La guerra ha provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes, con denuncias internacionales sobre crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos
Netanyahu: “Macron incentiva el terror”
La respuesta del Gobierno israelí no tardó en llegar. El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el anuncio como un acto que “incentiva el terror” y aseguró que reconocer a Palestina en este contexto es “una concesión peligrosa al extremismo”.
Netanyahu ya había advertido que cualquier apoyo al Estado palestino sin garantías de seguridad para Israel sería considerado una traición a las víctimas del ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás.
Gaza, escenario de una tragedia sin fin
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que causó alrededor de 1.200 muertos y 5.500 heridos en Israel, la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza no ha cesado. Según datos actualizados, los bombardeos y operaciones terrestres israelíes han dejado más de 59.500 palestinos muertos y 143.400 heridos.
Sin embargo, el rechazo frontal de EEUU e Israel revela las profundas divisiones en la comunidad internacional respecto al conflicto y al futuro del pueblo palestino
El debate global sobre la solución de dos Estados
El respaldo de Francia al reconocimiento de Palestina reaviva el debate internacional sobre la solución de dos Estados, avalada por la ONU en 1947 como la fórmula para alcanzar una paz estable en Oriente Medio. Países como Rusia, China y varios miembros del mundo árabe mantienen esta postura como vía diplomática frente a la violencia crónica que sacude la región.