Internacional

EEUU arremete contra China y apela a la unidad de la OTAN para frenar «la amenaza» que supone

«No hay duda de que el comportamiento coercitivo de Pekín amenaza nuestra seguridad y prosperidad colectivas y que está trabajando activamente para socavar las reglas del sistema internacional y los valores que compartimos nosotros y nuestros aliados», ha señalado Blinken en la sede de la OTAN en Bruselas.

«Estados Unidos no obligará a sus aliados elegir entre nosotros o China», ha asegurado el secretario de Estado, quien pese a asegurar que la nueva Administración de la Casa Blanca «no cree en los ultimátums», ha insistido en que Pekín impone «la coacción» en materia de infraestructuras y tecnologías.

«Sabemos que nuestros aliados tienen relaciones complejas con China que no siempre se alinearán con las nuestras, pero tenemos que afrontar estos desafíos juntos. Eso significa trabajar con nuestros aliados para cerrar las brechas en áreas como tecnología e infraestructura, donde Pekín está explotando para ejercer medidas coercitivas», ha dicho.

Coincidiendo con las recientes sanciones impuestas por Washington a algunas de las autoridades y funcionarios chinos, Blinken ha aprovechado para acusar nuevamente a Pekín de ejercer «una economía depredadora, robar propiedad intelectual» y llevar a cabo «abusos contra los Derechos Humanos».

POSIBLES SANCIONES POR UN ACUERDO ENERGÉTICO MOSCÚ-BERLÍN

El secretario de Estado también ha hecho referencia al acuerdo de Alemania y Rusia para la creación de un gasoducto y ha amenazado que Washington se guarda la posibilidad de imponer sanciones, pues, bajo su punto de vista, esto «divide a Europa» y «expone a Ucrania a la manipulación» de Moscú.

«El gasoducto divide a Europa, expone a Ucrania y a Europa central a la manipulación y coerción rusas, va en contra de los objetivos de seguridad energética declarados por Europa», ha expuesto.

Por tanto, justifica, Estados Unidos «continuará monitorizando dicha situación» y «si eso se lleva a cabo» la creación del gasoducto, se tomara una decisión sobre la aplicación de las sanciones», ha advertido.

Moscú y Berlín están llevando a cabo la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que partirá desde Rusia hasta Alemania a través del mar Báltico. Washington observa esta alianza energética con mucho recelo, después de que en los últimos meses el Kremlin haya sido acusado desde la Casa Blanca de interferir en las elecciones estadounidenses y de haber atacado a algunas de sus oficinas a través de ataques informáticos.

«El presidente Biden ha sido muy claro durante mucho tiempo en su opinión de que Nord Stream 2 es una mala idea» y «también se ha dejado claro que las empresas que participan en su construcción se arriesgan a recibir sanciones estadounidenses», ha apuntado Blinken.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU arremete contra China y apela a la unidad de la OTAN para frenar «la amenaza» que supone

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace