EEUU anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 183 millones
Guerra en Ucrania

EEUU anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 183 millones

Este nuevo paquete incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques o equipo adicional de limpieza de minas.

Joe Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden, en una imagen de archivo.

El Gobierno federal de Estados Unidos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en esta ocasión en 200 millones de dólares (183 millones de euros) a través de la autoridad de retirada presidencial, una figura legal con la que Washington envía de manera urgente armamento a países extranjeros.

Este nuevo paquete de ayuda incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques, equipo adicional de limpieza de minas, vehículos tácticos, o más de 12 millones de cartuchos para armas pequeñas, según ha revelado la prensa ucraniana.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido un comunicado en el que ha precisado que seguirán apoyando a Ucrania “durante el tiempo que sea necesario” y ha instado a Rusia a terminar con una guerra que está en su mano acabar con ella en “cualquier momento” y bastaría, ha dicho, con retirar a sus fuerzas y detener los ataques.

“Todos los días, Rusia está matando a civiles ucranianos y destruyendo la infraestructura civil, al tiempo que convierte el hambre en un arma y contribuye a la inseguridad alimentaria mundial” mediante la destrucción de los puertos civiles y la infraestructura de cereales de Ucrania, ha denunciado Washington, según Europa Press.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.