Categorías: Internacional

EEUU anuncia que continuará reduciendo su presencia militar en Irak durante los próximos meses

Estados Unidos ha anunciado este jueves que continuará reduciendo su presencia militar en Irak, según un comunicado conjunto difundido por los gobiernos de ambos países.

El recorte de tropas se produce debido al «progreso significativo» logrado respecto a «la eliminación de la amenaza de Estado Islámico». Asimismo, según el texto, Washington discutirá con Bagdad la situación de las fuerzas restantes a medida que ambos países desarrollen una «relación de seguridad bilateral» basada en «fuertes intereses mutuos».

Estados Unidos ha reiterado a Irak que «no busca ni solicita» contar con bases y presencia militar permanentes en Irak, como se acordó en el Acuerdo de Fuerzas Armadas de 2008, que prevé que la cooperación en materia de seguridad se lleve a cabo sobre una base de acuerdo mutuo y cuyos principios ambos países han reafirmado este jueves.

Asimismo, Irak se ha comprometido a proteger al personal militar de la Coalición Internacional y a las instalaciones iraquíes que la acogen, lo que está de conformidad con el Derecho Internacional y los arreglos específicos para su presencia, ha continuado el texto.

La delegación de Irak, liderada por el subsecretario superior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abdul Karim Hashim Mustafá, y la delegación de Estados Unidos, encabezada por el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, han mantenido este jueves una reunión por videoconferencia en la que también han tratado asuntos económicos, políticos, de energía o culturales.

En cuanto a las cuestiones económicas y energéticas, Estados Unidos e Irak han reconocido los «enormes problemas» económicos a los que se enfrenta Irak debido a la pandemia del coronavirus y la disminución de los precios del petróleo, al tiempo que han abordado la necesidad de que Irak promulgue reformas económicas «fundamentales».

En este sentido, Estados Unidos ha propuesto proporcionar asesores económicos para trabajar directamente con el Ejecutivo iraquí y han examinado las posibilidades de que empresas estadounidenses participen en proyectos de inversión.

En el lado político, Washington ha expresado su «solidaridad» con Bagdad y su «apoyo» al nuevo Ejecutivo, encabezado por Mostafá al Kazemi. Además, han destacado «la importancia» de ayudar a Irak a aplicar su programa de Gobierno y sus reformas para que reflejen las aspiraciones de pueblo iraquí, mediante actividades humanitarias u organizando elecciones «libres, justas y creíbles».

De forma paralela, ha hecho hincapié en su «continuo apoyo» a los preparativos electorales en Irak, los esfuerzos por fortalecer el Estado de Derechos, los Derechos Humanos y la reintegración y retorno de los desplazados, especialmente aquellos ciudadanos «objeto de genocidio por parte de Estado Islámico», destaca el texto, difundido por el Departamento de Estado norteamericano.

Por último, en el plano cultural, ambos han discutido planes para devolver «importantes archivos políticos» al Ejecutivo iraquí, para aumentar la capacidad de las universidades del país asiático y para regresar archivos del Partido Baath al Irak.

«Ambas partes reafirmaron la importancia de la relación estratégica y su determinación de adoptar medidas apropiadas para mejorarla en interés de ambos países y lograr la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región», han resumido.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU anuncia que continuará reduciendo su presencia militar en Irak durante los próximos meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

35 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace