Imagen de un hombre con una marcarilla en medio del brote del coronavirus en China
Estados Unidos ha anunciado este domingo la evacuación de un número «limitado» de ciudadanos estadounidenses de Wuhan, en China, epicentro de un nuevo tipo de coronavirus que ha matado ya a al menos 56 personas y afectado a más de 2.000. La Embajada norteamericana en Pekín ha informado así de que el vuelo de evacuación que prepara no bastará para el número de ciudadanos estadounidenses ubicados en la región.
«El Departamento de Estado está haciendo gestiones para reubicar en Estados Unidos a us personal del consulado general estadounidense en Wuhan», ha indicado la Embajada en un comunicado en el que se refiere concretamente a un vuelo directo entre Wuhan y San Francisco.
«Su capacidad está extremadamente limitada y si no hay espacio suficiente para transportar a todo al que esté interesado, se dará prioridad a los individuos con mayor riesgo de contraer el coronavirus», señala la Embajada.
Una estadounidense que enseña en una universidad de Wuhan ha explicado a Voice of America en declaraciones bajo condición de anonimato que ni el Consulado ni la Embajada se han puesto en contacto con la mayoría de los ciudadanos estadounidenses que viven en la ciudad.
«Quizás se han puesto en contacto con unos pocos privilegiados, pero en conjunto no han hablado con los ciudadanos estadounidenses corrientes. Hemos recibido casi ningún apoyo y nada de ayuda», ha explicado.
La información publicada por la Embajada en su web remite a un formulario para pedir un asiento en el avión a través del Servicio a Ciudadanos Estadounidenses en el que se solicita su información de pasaporte.
«Hay miles de estadounidenses en Wuhan», ha asegurado la profesora universitaria. «Un 747 tiene unos 250 asientos y no van a sacar a todos», ha añadido.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…