Categorías: Internacional

EEUU anuncia el fin de algunas exenciones para proyectos nucleares de Irán

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha anunciado este miércoles el fin de algunas exenciones de proyectos nucleares incluidos en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear con Irán.

En concreto, según ha explicado Pompeo en un comunicado, se pondrán fin a las exenciones sobre la conversión del reactor de Arak, el suministro de uranio enriquecido para el reactor de Teherán y la exportación de combustible para reactores para investigar el gasto y el desecho en un plazo de 60 días. Así, en esta fecha, empresas y entidades que participan en estas actividades tienen que cesar sus operaciones.

«El régimen iraní ha continuado su política nuclear expandiendo la proliferación de actividades sensibles. Estas acciones de escalada son inaceptables y, como resultado, no puedo justificar renovar la exención para estas actividades relacionadas con el PAIC», ha aducido Pompeo.

«La extorsión nuclear del régimen conducirá a una mayor presión sobre Irán y aislará aún más al régimen de la comunidad internacional», ha vaticinado, al tiempo que ha advertido de que «el personal nuclear de Irán debe elegir: trabajar para las organizaciones iraníes y arriesgarse a ser sancionado o poner sus habilidades a trabajar para el pueblo iraní».

Además, a juicio de Pompeo, «un régimen que hace unos días invocó ‘la solución final’ y que regularmente amenaza con borrar a Israel del mapa nunca debe obtener un arma nuclear». En este sentido, ha especificado que Estados Unidos «acoge con beneplácito» la condena «generalizada» de la comunidad internacional sobre «las recientes declaraciones antisemitas del régimen».

No obstante, Pompeo ha informado de que Estados Unidos sí extenderá, durante 90 días, la exención que comporta el apoyo internacional a la Unidad 1 de la Central Nuclear de Bushehr «para garantizar la seguridad de las operaciones» que allí se llevan a cabo.

«Continuaremos vigilando de cerca todos los desarrollos en el programa nuclear de Irán y podemos modificar esta exención en cualquier momento», ha alertado.

El llamado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015, estipulaba a grandes rasgos que Irán podría acceder a los mercados internacionales siempre y cuando garantizara el carácter pacífico de su programa nuclear.

La retirada de EEUU como firmante y la consiguiente restauración de las sanciones norteamericanas han agravado los problemas económicos de Irán, que ha visto falta de compromiso en los países europeos y por ello ha decidido renunciar a partes del acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU anuncia el fin de algunas exenciones para proyectos nucleares de Irán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace