Internacional

EEUU amenaza con extender a más universidades la prohibición de admitir estudiantes extranjeros tras sancionar a Harvard

La administración de Donald Trump ha intensificado su presión sobre el sistema universitario estadounidense con una controvertida decisión que podría tener repercusiones internacionales: prohibir a Harvard recibir alumnos extranjeros y advertir que otras universidades podrían sufrir sanciones similares. La medida ha generado una nueva ola de tensiones entre el Gobierno y el sector académico, y refuerza el enfoque de línea dura del Ejecutivo frente a las universidades que considera no alineadas con su política.

“Estamos considerando tomar acciones similares a las de Harvard contra otras universidades. Esto debería ser una advertencia”, declaró Noem en Fox News

Golpe a Harvard: suspensión del programa de estudiantes internacionales

La revocación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) a Harvard, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, implica que la universidad no podrá aceptar estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026. Además, todos los alumnos internacionales actuales bajo este programa deberán ser transferidos a otras instituciones educativas.

La medida llega después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acusara a Harvard de no colaborar en la entrega de información sobre estudiantes internacionales vinculados a presuntas actividades ilegales o peligrosas.

Acusaciones graves: antisemitismo, afinidad con Hamás y políticas raciales

Noem acusó a Harvard de haber contribuido a un clima hostil contra estudiantes judíos, promover afinidades con el grupo palestino Hamás, y aplicar políticas “racistas” en nombre de la diversidad, la equidad y la inclusión.

“Estas acciones del Ejecutivo amenazan nuestra libertad académica y la continuidad de investigaciones vitales para el país”, señalaron desde la universidad

Estas acusaciones se producen en medio de una creciente presión de la Casa Blanca sobre las universidades para que protejan a los estudiantes judíos, en un contexto marcado por protestas antiisraelíes en los campus desde el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamás.

Presión financiera y legal: el Gobierno intensifica el ataque

En abril, el Departamento de Educación suspendió transferencias a Harvard por 2.200 millones de dólares, al considerar que la universidad se oponía a reformas clave del Ejecutivo.

Semanas después, el presidente Trump anunció su intención de retirar exenciones fiscales a la institución, mientras que Harvard respondió con una demanda judicial para frenar las medidas, argumentando que “ponen en riesgo la independencia académica”.

Reacción de Harvard: defensa de sus derechos y de su reputación

Harvard niega las acusaciones de antisemitismo y sostiene que las medidas del Gobierno constituyen un “castigo político” por defender sus derechos constitucionales. Además, advierte que se está socavando la investigación académica de vanguardia que se desarrolla en su campus.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU amenaza con extender a más universidades la prohibición de admitir estudiantes extranjeros tras sancionar a Harvard

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace