EEUU alerta sobre «prácticas engañosas» de Irán, Corea del Norte y Siria en el mar para evadir sanciones

"Estados Unidos sigue comprometido con interrumpir las actividades (...) de actores malignos en todo el mundo".

Un buque guardacostas es cargado en el puerto alemán de Mukran para ser trasladado a Arabia Saudí

El Departamento de Estado de Estados Unidos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y la Guardia Costera han emitido este jueves un aviso global para alertar a la industria marítima sobre las «prácticas de envío engañosas» para evadir sanciones, sobre todo por Irán, Corea del Norte y Siria.

Según un comunicado del Departamento de Estado, el aviso incluye un «conjunto detallado» de prácticas para que la industria marítima y los sectores de energía y metales las consideren con el objetivo de «mitigar la exposición al riesgo de sanciones», ya que, las «prácticas de envío engañosas» en cuestión pueden poner en riesgo de sufrir sanciones a las personas y entidades involucradas en esas industrias.

Además, Estados Unidos pretende con el aviso proporcionar «información y herramientas para contrarrestar las tendencias actuales y emergentes en la evasión de sanciones» a los actores que utilizan la industria marítima para el comercio.

«Estados Unidos sigue comprometido con interrumpir las actividades (…) de actores malignos en todo el mundo, incluidas la evasión y el contrabando de sanciones, lo que puede facilitar la actividad delictiva y amenaza la paz y la seguridad internacionales», ha concluido el Departamento de Estado.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto