Internacional

EEUU afirma que no reconoce la independencia de Taiwán

«Nos oponemos a cualquier cambio unilateral del ‘statu quo’ de cualquiera de los lados y no apoyamos la independencia de Taiwán. Seguimos comprometidos con nuestra política de una China», remarca Washington en un informe en el que también subraya su interés por mantener sus acuerdos diplomáticos con Taiwán.

«Mantendremos nuestros compromisos en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán para apoyar su autodefensa y nuestra capacidad para resistir cualquier uso de la fuerza o la coerción contra Taiwán», dice el informe de la Casa Blanca.

La tensión entre China y Estados Unidos está viviendo un nuevo episodio desde los últimos meses, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitará a principios de agosto de manera oficial la isla, que Pekín considera parte de su territorio.

La visita de Pelosi fue respondida por parte de China interrumpiendo conversaciones con Estados Unidos y llevando a cabo una serie de maniobras militares cerca del estrecho que separan ambos territorios

En la última década al menos 150 congresistas de Estados Unidos han viajado de forma oficial a Taiwán, entre ellos 34 durante la actual Administración de Joe Biden. Este tipo de encuentros son vistos con recelo por Pekín, que los considera una amenaza a su soberanía, además de una violación de la ley de una sola China que firmó en 1979 con Washington.

RUSIA, «AMENAZA CONTINUA» Y «FUENTE DE INESTABILIDAD»

La Casa Blanca ha publicado este miércoles su nuevo plan estratégico en materia de seguridad nacional, en el que, entre otros puntos, ha reconocido que China es su «desafío geopolítico más importante», aunque ha confiado en poder mantener una «coexistencia pacífica» por el bien del «progreso humano».

Por otro lado, Washington también ha señalado que «Rusia representa una amenaza inmediata y continua» para la seguridad en Europa, así como una fuente de «inestabilidad a nivel mundial». Sin embargo, ha remarcado la necesidad de desarrollar «formas pragmáticas de interacción» para el «beneficio mutuo».

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU afirma que no reconoce la independencia de Taiwán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace