Categorías: Internacional

EEUU admite que quiere controlar el petróleo de Venezuela

“Estamos en conversaciones con las principales empresas petroleras de Estados Unidos. La historia sería diferente si esas empresas pudieran invertir y producir petróleo en Venezuela. Sería bueno para Venezuela, para su población y para Estados Unidos”.

Son palabras del consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, uno de los principales impulsores de las sanciones estadounidenses a la empresa petrolera de Venezuela (PDVSA).

https://twitter.com/HootHootBerns/status/1089857134920114176?ref_src=twsrc%5Etfw

Estados Unidos ha decidido trasladar los pagos que realiza por el crudo venezolano a cuentas controladas por la oposición del país latinoamericano. Una medida que deja al Gobierno de Nicolás Maduro al borde de la quiebra absoluta.

Cerca del 95% de los ingresos venezolanos dependen exclusivamente de la extracción de petróleo. En ese sentido, la decisión de Donald Trump de sancionar a PDVSA – y a su filial en EEUU, Citgo – podría suponer pérdidas para el Ejecutivo de Caracas próximas a los 7.000 millones de dólares.

El presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo, asegura que no van a permitir “que se roben nuestro recurso”, según recogen diversos medios de la región.

Para más inri, este martes, justo después de que Washington anunciara sanciones, la empresa petrolera rusa Lukoil suspendió todos los contratos que mantenía hasta ahora con la compañía venezolana, un revés aún más duro que el ofrecido por EEUU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que el petróleo es el principal motivo de la presión estadounidense. “El motivo directo es apoderarse del petróleo de Venezuela porque tenemos la mayor reserva petrolera certificada”, ha señalado el mandatario en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik, según recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU admite que quiere controlar el petróleo de Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace