Carrera Espacial

EEUU admite que pierde ventaja espacial frente al avance de China

El sargento mayor jefe de la Fuerza Espacial de EEUU alerta sobre el crecimiento exponencial de los activos orbitales chinos y la necesidad urgente de invertir en superioridad espacial.

carrera espacial entre china y eeuu
Carrera espacial entre China y EEUU

El liderazgo espacial de Estados Unidos está en riesgo ante el auge tecnológico de China, según reconoció el sargento mayor jefe John Bentivegna, quien alertó del aumento masivo de satélites chinos con fines de inteligencia y la urgencia de reforzar la capacidad militar en órbita.

El dominio espacial de EEUU ya no es incuestionable. Así lo reconoció John Bentivegna, sargento mayor jefe de la Fuerza Espacial estadounidense, al advertir que la ventaja espacial de EEUU “se está reduciendo rápidamente” debido al crecimiento vertiginoso del programa espacial chino.

Durante una intervención ante la Asociación de las Fuerzas Aéreas y Espaciales, Bentivegna reveló que China ha aumentado en más de un 600% sus activos orbitales desde 2015, acumulando más de 1.000 satélites, de los cuales más de la mitad están orientados a labores de detección de inteligencia.

«Nuestra ventaja aún existe, pero se está erosionando rápidamente», subrayó el alto mando militar

Una carrera espacial cada vez más militarizada

Bentivegna también alertó sobre los avances chinos en tecnologías de guerra electrónica orbital, lo que representa una amenaza directa a los sistemas espaciales estadounidenses.

“Todo nuestro desarrollo, entrenamiento e inversiones están ahora orientados a responder a esta amenaza emergente”, indicó. El mensaje de fondo es claro: la superioridad espacial ya no es una opción estratégica, sino una necesidad operativa en un escenario geopolítico cada vez más tenso.

Armas en el espacio: una realidad inminente

El debate sobre la militarización del espacio ha dejado de ser hipotético. Stephen Whiting, jefe del Comando de la Fuerza Espacial de EEUU, aseguró en abril que su país necesita “armas en el espacio” para prevenir conflictos o garantizar la victoria en uno.

“Lo que antes era inconcebible, como los interceptores espaciales, hoy es un componente clave de nuestra estrategia”, afirmó Whiting

En la misma línea, el general Chance Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales, insistió en que el espacio será un campo decisivo en cualquier crisis militar futura. Según él, la creación de la Fuerza Espacial en 2019 fue una respuesta directa a los desarrollos militares de Rusia y China, pese a que ambos países sostienen que su apuesta es por un uso pacífico del espacio.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.