Categorías: El Boletin 2030

Educación en igualdad, sueldos dignos, ayuda emocional o más zonas verdes, propuestas de los niños al Gobierno sobre ODS

Una representación de los niños y adolescentes españoles han trasladado este miércoles a la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, sus peticiones para que el Gobierno cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre las que se encuentran una educación en igualdad, los sueldos dignos, la ayuda emocional para los jóvenes o la declaración de más espacios verdes protegidos.

En un acto de consulta, organizado por la vicepresidencia segunda del Gobierno, en colaboración con Unicef, menores de entre los 10 y los 17 años, pertenecientes a consejos de participación infantil, han trasladado a Belarra sus conclusiones sobre temas que, dentro de los ODS, más les afectan, como la pobreza, la educación, la transición energética, la salud o la igualdad de trato.

Bruno, de Sana Eulalia (Baleares) ha denunciado la situación de pobreza que sufren muchos niños y ha llamado a una participación conjunta antes este problema ya que, según ha indicado, «si cada país aportara un poco, sería posible erradicar» esta situación.

En su intervención ha señalado que la situación de pobreza, que deja a menores «sin comida y sin techo», impide que se cumplan los derechos de la infancia y, por ello, pide al Gobierno que las ayudas «no discriminen entre quienes buscan trabajo y ya lo tienen», que «abarate la comida», especialmente «la sana», que «promueva campañas de recogida de alimentos» o que genere más empleos públicos, «asegurando trabajos dignos».

PREOCUPACIÓN POR LA SALUD MENTAL

Clara, de 15 años y de un pueblo de Guadalajara (Cabanillas del Campo), se ha referido, por su parte, a los ODS relacionados con la salud y el bienestar, poniendo el foco en la salud mental y en la no discriminación del diferente. La joven ha propuesto educar en el autoconocimiento y la eliminación de estereotipos en las escuelas y quiere que exista una figura experta que aporte ayuda emocional a los jóvenes.

No ha sido la única que ha hablado de Educación. Alejandro, de 11 años y de Mislata (Valencia), se ha referido a esta materia, recordando la necesidad de una «educación de calidad» para todos los niños, sin olvidar que serán ellos quienes tomen «las decisiones en el futuro». Con mejor educación, ha declarado, los jóvenes tendrán «más ideas», sabrán «mejor lo que quieren» y serán «más felices».

Para conseguirlo, ha pedido al Ejecutivo que no deje a nadie atrás aumentando las becas y ayudas, que se aprueben leyes de educación «no partidistas», que exista la «accesibilidad» en los colegios, el transporte escolar «gratuito» o «una atención individualizada al alumnado». También propone, medidas para «prevenir el bullying» o «las drogas», reducir la ratio de alumno por aula o «no usar el recreo o la educación física como castigo».

«NO AL RACISMO Y AL MACHISMO»

Entre los participantes, también ha intervenido Elwisal, de Madrid, quien ha reclamado charlas con profesionales sobre igualdad y se ha comprometido, en nombre de la juventud, a participar en manifestaciones y charlas para «hacer llegar a la gente lo que es la igualdad».

Paula, de 11 años y de Llerena (Extremadura), ha lanzado, por su parte, un mensaje claro: «No al racismo y al machismo». Paula ha pedido campañas de información sobre estos temas y también ha recordado que toda la sociedad puede ser «uno» y lograr «juntos la paz». En este sentido, ha señalado que hay que «agradecer más» el trabajo de aquellos que han luchado contra el Covid en primera línea, «repartir mejor el dinero» y se invierta más en «Sanidad y Ciencia» y que el Gobierno «facilite» el «conseguir papeles» a los migrantes.

Otras de las medidas que han compartido con Belarra, están relacionadas con buscar medidas para un mayor ahorro de energía sin contaminar, se endurezcan las medidas contra la contaminación o se amplíen los espacios protegidos, tal y como ha reclamado Jimena, de 10 años y vecina de Coaña (Asturias). Iván, de 15 años y de Lleida, ha propuesto, además, impulsar ciudades con más zonas verdes, aumentar el uso del coche eléctrico y promocionar otros medios de transporte menos contaminantes.

La secretaria de Estado, que se ha interesado por cómo han pasado el confinamiento los menores durante el estado de alarma, ha agradecido las aportaciones de los niños y adolescentes y se ha comprometido en «aprovechar esta sesión» en «profundidad» para generar políticas que lleven a cumplir con los ODS.

El director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, ha destacado la importancia de la consulta de estas políticas con los menores y sus aportaciones, recordando que, los adultos suelen tener más presente «lo racional» y se olvidan de que «la agenda debe estar llena de emociones».

Acceda a la versión completa del contenido

Educación en igualdad, sueldos dignos, ayuda emocional o más zonas verdes, propuestas de los niños al Gobierno sobre ODS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace