Educación destina más de 867 millones a la FP para trabajadores

Consejo de Ministros

Educación destina más de 867 millones a la FP para trabajadores

Del total, 696,5 millones irán destinados a oferta formativa para trabajadores desempleados; 145,9 millones para ocupados y 24,8 a otras actuaciones.

alegria
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / José Manuel Álvarez)
El Gobierno, en la reunión del Consejo de Ministros, ha aprobado este martes, la distribución de más 867,28 millones de euros a las comunidades autónomas para acciones de Formación Profesional dirigidas a la población activa.. Del total de estos fondos, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, 696,5 millones de euros estarán destinados a oferta formativa para trabajadores desempleados; 145,9 millones para formaciones de trabajadores ocupados; y otros 24,8 millones a programas específicos convocados por las CCAA, tanto para trabajadores ocupados como para desempleados. Por su parte, las comunidades se comprometen a desarrollar las actuaciones entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Estas deberán estar dirigidas a las necesidades del mercado laboral en relación con las acciones vinculadas al sistema nacional de Formación Profesional, según explica el Ministerio de Educación, FP y Deportes en una nota. La distribución de este montante fue aprobada recientemente por las comunidades en la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo dependiente del Ministerio.

El Gobierno, en la reunión del Consejo de Ministros, ha aprobado este martes, la distribución de más 867,28 millones de euros a las comunidades autónomas para acciones de Formación Profesional dirigidas a la población activa.

Del total de estos fondos, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, 696,5 millones de euros estarán destinados a oferta formativa para trabajadores desempleados; 145,9 millones para formaciones de trabajadores ocupados; y otros 24,8 millones a programas específicos convocados por las CCAA, tanto para trabajadores ocupados como para desempleados.

Por su parte, las comunidades se comprometen a desarrollar las actuaciones entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Estas deberán estar dirigidas a las necesidades del mercado laboral en relación con las acciones vinculadas al sistema nacional de Formación Profesional, según explica el Ministerio de Educación, FP y Deportes en una nota.

La distribución de este montante fue aprobada recientemente por las comunidades en la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo dependiente del Ministerio.

Más información

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…