Educación descarta actuar contra la URJC por la “autonomía universitaria”

Máster de Cifuentes

Educación descarta actuar contra la URJC por la “autonomía universitaria”

Méndez de Vigo cree que acudir a la Fiscalía y la CRUE serán una garantía de transparencia.

Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno
El Ministerio de Educación no va a tomar ninguna medida en relación a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por el escándalo del máster de Cristina Cifuentes, argumentado la “autonomía universitaria” que existe en España. Lo ha asegurado el titular de Educación, Iñigo Méndez de Vigo en el trascurso de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que afirmado que el Ministerio no va a tomar ninguna decisión respecto a la Universidad por las supuestas irregularidades en torno al máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid y ha dicho que es a Universidad Rey Juan Carlos la que tiene que aclarar que ha sucedido Argumenta Méndez de Vigo que el Ministerio de Educación “no tiene los datos y es difícil pronunciarse” y explica que “lo que todos tenemos derecho a exigir es transparencia” añadiendo que aras de esa transparencia es una “garantía” que el hecho de trasladar el caso a la Fiscalía y que lo que también haber convocado a la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), y haciendo notar que la Universidad ha abierto una investigación interna.

El Ministerio de Educación no va a tomar ninguna medida en relación a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) por el escándalo del máster de Cristina Cifuentes, argumentado la “autonomía universitaria” que existe en España.

Lo ha asegurado el titular de Educación, Iñigo Méndez de Vigo en el trascurso de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que afirmado que el Ministerio no va a tomar ninguna decisión respecto a la Universidad por las supuestas irregularidades en torno al máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid y ha dicho que es a Universidad Rey Juan Carlos la que tiene que aclarar que ha sucedido

Argumenta Méndez de Vigo que el Ministerio de Educación “no tiene los datos y es difícil pronunciarse” y explica que “lo que todos tenemos derecho a exigir es transparencia” añadiendo que aras de esa transparencia es una “garantía” que el hecho de trasladar el caso a la Fiscalía y que lo que también haber convocado a la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), y haciendo notar que la Universidad ha abierto una investigación interna.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…