Educación
Las ventajas y desventajas de la educación híbrida y a distancia
Antes de profundizar en cuales son los beneficios que pueden aportar los diferentes tipos de enseñanza, es necesario describir brevemente en qué consisten cada una de ellas.
En los últimos años se han realizado muchos ensayos de educación para estudiantes con el objetivo de probar cuál de los diferentes tipos de enseñanza es más conveniente, pero la respuesta, a fin de cuentas, es bastante subjetiva. Para determinar cuál de las enseñanzas es la que más favorecerá a un estudiante, hay que analizar la situación de este. La respuesta cambia mucho en base al nivel educativo (colegio, instituto o universidad), la carrera que se está cursando y las materias que en esta se imparten, la frecuencia y el tipo de exámenes que tienen que llevar a cabo, en resumen, que no existe la opción perfecta, sino que depende de la vida de cada alumno.
En enseñanza obligatoria, lo más adecuado es la educación presencial, ya que, a esa edad, la responsabilidad por los actos que se llevan a cabo no es suficiente y no se tiende a pensar en el futuro, lo cual hace que los alumnos no estudien lo que deberían, no hagan sus tareas o directamente no acudan a clase. Si estos alumnos tienen la obligación de ir a clase, será mucho más sencillo que sigan el buen camino dictado por los profesores, ya que, por vía online, el control de un alumno por parte del maestro es mucho más difícil, es decir, en las clases online es el alumno el que debe ser responsable para acudir y atender a todas las clases.
En la enseñanza post-obligatoria, lo que se refiere a la universidad principalmente, la cosa es sustancialmente diferente. Cuando alguien se matricula en una universidad, lo hace porque quiere, es decir, ya no hay esa obligación a la que están sometidos los estudiantes de primer ciclo de instituto, por tanto, el hecho de estudiar, de preparar un examen de manera adecuada, de acudir a todas las materias y no saltarte ninguna clase…no es un problema, y el hecho de que las clases sean a distancia (vía online) puede hacer mucho más sencilla la vida del alumno. Es cierto, que no todas las carreras universitarias tienen esa posibilidad, ya que algunas requieren de pruebas prácticas (biología, medicina, enfermería…), y en este caso la educación a distancia ni siquiera se contempla. Habría que recurrir a la educación híbrida para poder satisfacer las necesidades que carreras de ese tipo requieren.
Si has llegado hasta aquí, habrás podido comprobar que no hay una respuesta definitiva ante qué tipo de educación es mejor. Ahora que ya conoces los diferentes tipos de educación que existen y las ventajas y desventajas de estos, podrás llevar a cabo tú mismo la decisión de cuál es el que más te conviene. Algo muy importante es saber que vas a estudiar y donde, porque no todos los centros educativos te ofrecen las tres posibilidades de enseñanza que se han tratado en este artículo. Si te decantas por la educación pública, es muy probable que las clases presenciales sean la única opción disponible.
Robert Griffith es un escritor independiente que trabaja para diversas compañías escribiendo artículos de temáticas variadas. Es también un experimentado traductor gracias a sus habilidades en lenguas como el francés, el inglés y el español. Finalmente destacar que es un apasionado de la lectura, el cine y la naturaleza.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…