Valores a seguir

eDreams se pone a la cola del Continuo tras perder 6,9 millones en su primer trimestre

Las acciones de la agencia de viajes online retroceden un 1,8% en los primeros compases de la negociación tras presentar resultados.

eDreams

La agencia de viajes online eDreams despierta este viernes a la cola del Mercado Continuo después de presentar sus resultados trimestrales. De abril a junio, la compañía registró unas pérdidas de 6,9 en su beneficio neto, frente a los 7,7 millones de ganancias que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En estos tres meses, ingresó 125,3 millones de euros, un avance de apenas un 1% respecto a un año antes, mientras que el beneficio neto ajustado cayó un 35%, hasta los 6 millones.

La compañía asegura en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el rendimiento de estos primeros meses del año fiscal 2018 quedó diluido por la inversión acelerada en la transición al negocio móvil y al cambio de nuestro modelo de ingresos, al igual que por la venta de nuestro negocio de viajes corporativos y de paquetes vacacionales, y por el cambio en la estacionalidad de Semana Santa”.

A pesar de este descenso, la cotizada se mostró optimista en sus previsiones para todo el ejercicio, que cerrar con un Ebitda ajustado de 115 millones de euros, un 7% más que el año anterior, un margen sobre ingresos de más de 487 millones y más de 11,7 millones de reservas.

Pero los pronósticos no evitan que sus acciones se desplomen tras el toque de campana en la Bolsa española un 1,8%, hasta los 2,88 euros.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto