Mercados

eDreams se desploma en bolsa tras ampliar capital en 75 millones

En concreto, el precio de emisión (valor nominal y prima de emisión) de las nuevas acciones se ha fijado en 8,50 euros por acción. Ayer, los títulos de la compañía cerraron la sesión en 9,35 euros.

El importe efectivo total de la ampliación de capital será de 75 millones de euros con la emisión de 8.823.529 acciones ordinarias de la firma, de 0,10 euros de valor nominal cada una, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones existentes actualmente en circulación.

Las nuevas acciones representan aproximadamente el 7,43% del capital social de la compañía antes de la ampliación de capital y aproximadamente el 6,91% del capital social después.

eDreams ha explicado que este capital adicional le permitirá reforzar “aún más” sus recursos propios para respaldar sus planes de expansión estratégica, al tiempo que ha destacado que el negocio ha logrado un crecimiento “significativo” a lo largo de los últimos trimestres, consiguiendo que sus operaciones superen constantemente a las del resto de la industria y expandiendo firmemente su cuota de mercado.

Así, hasta 50 millones de euros de los ingresos netos obtenidos de la ampliación de capital se destinarán a reducir el endeudamiento de largo plazo (los bonos senior garantizados existentes por valor de 425 millones de euros, cupón del 5,50% y vencimiento en 2023) así como para asumir los gastos por intereses de la compañía.

El saldo restante del capital obtenido se dedicará a necesidades corporativas genéricas, incluida la aceleración del crecimiento y el desarrollo de la plataforma de suscripción ‘Prime’. Además, la compañía espera que la ampliación de capital contribuya a diversificar su base de accionistas institucionales al aumentar el capital flotante, lo que a su vez redunde en un aumento de la liquidez y negociación de las acciones ordinarias cotizadas.

“Estamos encantados con el apoyo que nos han brindado nuestros accionistas, tanto los nuevos como los ya existentes, lo que refleja la confianza del mercado en la estrategia diferencial de eDreams, su visión innovadora y su continuado mejor desempeño frente a la industria. El capital adicional nos aportará una mayor flexibilidad financiera y fortalecerán aún más un balance que ya es sólido. Con ello, podremos acelerar el desarrollo de nuestro producto de suscripción de rápido crecimiento, ‘Prime’, así como buscar oportunidades de crecimiento adicionales y reforzar nuestro posicionamiento como una de las compañías de viajes líderes y más innovadoras del mundo”, ha resaltado el consejero delegado, Dana Dunne.

“eDreams se encuentra ahora en una mejor y más poderosa posición para seguir dando forma al futuro de los viajes ‘on-line’ y del sector del comercio electrónico en general. Esperamos continuar reinventando los viajes con nuestra propuesta única y basada en la tecnología, generando así valor a largo plazo para nuestros accionistas, miembros del equipo, consumidores y nuestro negocio”, ha añadido.

Banco Santander, Barclays Bank Ireland PLC y Deutsche Bank AG actúan como coordinadores globales de la transacción; Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (en colaboración con ODDO BHF) y Société Générale, como ‘joint Bookrunners’ y CaixaBank, como ‘Co-Lead Manager’. Lazard Asesores Financieros ha actuado como asesor financiero de la firma.

La compañía se ha comprometido a no emitir ni vender acciones, sujeto a las excepciones habituales, durante un período de 90 días a partir de la fecha de liquidación de la oferta.

Se prevé el otorgamiento este jueves de la correspondiente escritura pública de ampliación de capital y la obtención de las autorizaciones para la admisión a cotización de las acciones nuevas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como del Sistema de Interconexión Bursátil, este viernes, 14 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

eDreams se desploma en bolsa tras ampliar capital en 75 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace