eDreams finaliza su plan de recompra y lanza otro de hasta 20 millones
Valores a seguir

eDreams finaliza su plan de recompra y lanza otro de hasta 20 millones

Las acciones de la agencia de viajes online suben más de un 2% tras concluir su programa de recompra después de adquirir el 1,93% del capital.

Imagen de archivo de las oficinas de eDreams. (Foto: Europa Press)
Imagen de archivo de las oficinas de eDreams. (Foto: Europa Press)

eDreams Odigeo ha puesto fin al programa de recompra de acciones que lanzó a finales de mayo tras alcanzar el importe monetario máximo previsto (20 millones de euros), al tiempo que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de títulos con el mismo límite de 20 millones de euros.

Según ha comunicado este jueves la agencia de viajes online a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el programa finalizado ha adquirido un total de 2.403.805 acciones propias representativas de, aproximadamente, el 1,93% del capital social, publica Europa Press.

La finalidad de este programa era la de reducir capital mediante la amortización de los títulos adquiridos.

Tras la finalización de este programa, la compañía ha anunciado la puesta en marcha de otra nueva recompra de acciones, con la misma finalidad y con el mismo importe máximo que el anterior, 20 millones de euros.

En todo caso, eDreams precisa que el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente, sumadas al de las que ya posea en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito.

Este nuevo programa afectará a un límite de 3,6 millones de acciones propias, que representan el 2,89% del capital social actual de la entidad, recoge la citada agencia.

Los títulos se comprarán a precio de mercado. eDreams ha encargado la gestión de este nuevo programa de recompra a Deutsche Bank, que será quien realice las adquisiciones de acciones por cuenta de la sociedad.

Subida en Bolsa

En este sentido, las acciones de la agencia de viajes han despedido la jornada de este jueves con una subida del 2,12% en el Mercado Continuo, intercambiándose cada título en los 8,20 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.