EDP se dispara más de un 11% tras la opa de China Three Gorges
Bolsa

EDP se dispara más de un 11% tras la opa de China Three Gorges

El fondo ya es accionista de referencia del grupo luso con el 23,75% del capital social.

EDP

Las acciones de EDP se han disparado más de un 11% en la Bolsa de Lisboa hasta los 3,46 euros en la primera sesión después de que el consorcio chino China Three Gorge lanzara una opa por el 100% del grupo luso, una operación valorada en 11.920 millones de euros. El fondo chino ofrece 3,26 euros por acción.

El Estado chino ya posee una participación del 28,25% en EDP, a través de China Three Gorges (23,75%), fondo que formaría parte del consorcio, y CNIC (4,98%), informa Europa Press.

Paralelamente, la china ha lanzado otra opa sobre su filial de renovables, EDP Renováveis, por la que ofrece 7,33 euros por acción, por encima de los 6,80 euros por acción que ofreció su matriz el pasado año, lo que suponía valorar el 22,5% del capital que no controlaba en 1.332 millones.

La operación sobre el 100% del EDP cuenta como condición la de lograr el 50% de los votos más uno. Asimismo, pasa por eliminar de los estatutos el tope a los derechos de votos para un solo accionista, que actualmente está fijado en el 25% del capital.

El primer ministro portugués, António Costa, ha asegurado que el Gobierno no tiene “ninguna reservas que oponer” a la operación. “El mercado decidirá. China Three Gorges es desde hace muchos años accionista de referencia de EDP y no tenemos ninguna reserva que oponer. Las cosas han ido bien”, afirma según recoge Europa Press.

El segundo mayor accionista de EDP es el fondo estadounidense Capital Group (12%), seguido de la sociedad de cartera española Oppidum Capital (7,19%) y la también estadounidense, BlackRock (5%). La composición accionarial de la eléctrica presidida por António Mexia incluye también a Mubadala Investment Company (4,06%), BCP (2,44%), Sonatrach (2,38%), Qatar Investment Authority (2,27%) y Norges Bank (2,75%).

Más información

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.