Economía sanciona a PwC por las auditorías de AENA y Zúrich Seguros

Economía

Economía sanciona a PwC por las auditorías de AENA y Zúrich Seguros

El Instituto de Contabilidad y Auditoría (ICAC) eleva el importe de la multa a 10,49 millones.

PWC
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, presidido por Enrique Rubio Herrera, ha impuesto una multa récord a la consultora PriceWaterhouseCoopers por haber cometido tres infracciones “muy graves” durante la auditoría de AENA y una otra más leve por su análisis de las cuentas de Zúrich Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros. El Boletín Oficial del Estado del martes 20 de marzo de 2018 confirma lo que se había anunciado hace un mes. PriceWaterhouseCoopers Auditores, SL ha recibido una sanción de 10,49 millones de euros del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), órgano dependiente del Ministerio de Economía. La multa más elevada jamás impuesta por el ICAC. Sancionan a PwC y a su socio auditor, Alejandro García López, como corresponsables de la comisión de tres infracciones muy graves continuadas “al haber incurrido en un incumplimiento del deber de independencia, en relación con los trabajos de auditoría de las cuentas anuales individuales de AENA, con los trabajos de auditoría de las cuentas o estados financieros consolidados de AENA”, señala el BOE. La sanción corresponde al 5,25 por 100 de los honorarios facturados por actividad de auditoría de cuentas en el último ejercicio cerrado con anterioridad a la imposición de la sanción. Por su parte, la multa del señor García López asciende a un total de 48.000 euros dividida en dos infracciones. Además de la auditoría de AENA, PriceWaterhouseCoopers deberá responder económicamente por infracciones "graves" en las auditorías realizadas sobre las cuentas anuales de 2012 de la sociedad Zúrich Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros. El ICAC le impone una sanción de 149.000 euros a PwC y una de 3.100 a su socio auditor Pedro Marcos Díaz-Leante Sanz.

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, presidido por Enrique Rubio Herrera, ha impuesto una multa récord a la consultora PriceWaterhouseCoopers por haber cometido tres infracciones “muy graves” durante la auditoría de AENA y una otra más leve por su análisis de las cuentas de Zúrich Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros.

El Boletín Oficial del Estado del martes 20 de marzo de 2018 confirma lo que se había anunciado hace un mes. PriceWaterhouseCoopers Auditores, SL ha recibido una sanción de 10,49 millones de euros del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), órgano dependiente del Ministerio de Economía. La multa más elevada jamás impuesta por el ICAC.

Sancionan a PwC y a su socio auditor, Alejandro García López, como corresponsables de la comisión de tres infracciones muy graves continuadas “al haber incurrido en un incumplimiento del deber de independencia, en relación con los trabajos de auditoría de las cuentas anuales individuales de AENA, con los trabajos de auditoría de las cuentas o estados financieros consolidados de AENA”, señala el BOE.

La sanción corresponde al 5,25 por 100 de los honorarios facturados por actividad de auditoría de cuentas en el último ejercicio cerrado con anterioridad a la imposición de la sanción. Por su parte, la multa del señor García López asciende a un total de 48.000 euros dividida en dos infracciones.

Además de la auditoría de AENA, PriceWaterhouseCoopers deberá responder económicamente por infracciones «graves» en las auditorías realizadas sobre las cuentas anuales de 2012 de la sociedad Zúrich Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros.

El ICAC le impone una sanción de 149.000 euros a PwC y una de 3.100 a su socio auditor Pedro Marcos Díaz-Leante Sanz.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…