Economía

Economía replica a Bruselas y defiende la legislación usada en la OPA del BBVA a Sabadell

Antes de entrar a la reunión de la Comisión Mixta para la UE que tiene lugar en el Senado, el ministro ha hecho una valoración sobre el anuncio de ese expediente por parte de Bruselas, que ha censurado el uso de la Ley de Defensa de la Competencia y la de Solvencia Financiera para condicionar esta operación.

Bruselas entiende que esto implicaría que esas normas dan a España poderes discrecionales y permiten al Gobierno poder frenar operaciones como la OPA de BBVA con un alcance que puede ir más allá del interés general.

Fuentes del Ministerio de Economía, según Europa Press, han admitido que la apertura de este expediente era una posibilidad, pero han asegurado que el Gobierno tiene toda la documentación técnica y jurídica necesaria para defender su posición. Esas mismas fuentes han apuntado que el proceso puede alargarse durante años.

A este respecto, el ministro ha dicho que las leyes sobre las que ha puesto el foco la Comisión Europea tienen 10 y 18 años, respectivamente. No obstante, Cuerpo ha asegurado que su departamento suministrará a la Comisión “toda la información” que pida. “Colaboraremos de manera constructiva”, ha apostillado.

Colaboración “constructiva” con la UE

El titular de Economía también ha aseverado que la normativa doméstica “está plenamente alineada” con la normativa europea, al tiempo que ha aclarado que este expediente no supone un freno a la operación y es un proceso paralelo a la OPA. En este sentido, Cuerpo ha dicho que las leyes españolas van en la línea de los objetivos de la UE en cuanto a la libre circulación de capitales y avances de la Unión Bancaria.

“Colaboraremos de manera constructiva con la Comisión, dando toda la información y las declaraciones que sean necesarias (…) trabajaremos junto a ellos en los próximos meses, esperando que efectivamente este procedimiento pueda concluir de manera satisfactoria para todos”, ha remachado el ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía replica a Bruselas y defiende la legislación usada en la OPA del BBVA a Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace