Economía

Economía reitera su ‘no’ a la OPA de BBVA a Sabadell: “Estamos en el mismo punto”

“Estamos pendientes, por supuesto, del proceso, en donde somos muy respetuosos con la intervención de todas las instituciones que tienen que participar, entre ellas no sólo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sino también la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y estamos a la espera de conocer información adicional”, ha afirmado el ministro en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press.

Según Cuerpo, “sin esa nueva información, nosotros estamos exactamente en el mismo punto”. Tal y como ha manifestado, cuando estos organismos se pronuncien, el Gobierno hará su valoración, pero desde su perspectiva, pues cada institución 2lo tiene que ver desde su ángulo”.

“Cada institución lo tiene que ver desde su prisma. El Banco Central Europeo, desde el ángulo de la estabilidad financiera, la CNMC desde el ángulo específico de competencia. Nosotros tenemos una visión horizontal, que no es otra que el interés común o el interés de los ciudadanos”, ha remarcado.

Cuerpo ha insistido en que el Gobierno tiene claro que esta operación supone “un peligro” por el exceso de concentración en el mercado y, ante esa preocupación, se ha pronunciado en contra de la misma.

“El Banco Central Europeo tiene una competencia específica en términos de estabilidad financiera o de estabilidad del sistema financiero que no tiene nada que ver con la preocupación que yo acabo de señalar, que tiene que ver con la competencia, la situación de excesiva concentración y el impacto que eso pueda tener en los clientes o en elementos de inclusión financiera, entre otros”, ha añadido, recoge la citada agencia.

Preguntado por si se deberían flexibilizar las reglas de la competencia, como apunta el ‘informe Draghi’, Cuerpo se ha referido a la importancia del concepto de “mercado relevante” a la hora de valorar esta cuestión.

“Si nosotros avanzamos en la integración del mercado europeo y el mercado relevante para el sistema financiero es de verdad el mercado europeo, evidentemente el impacto que tenga en competencia una fusión entre BBVA y Sabadell no será el mismo que si el mercado relevante es simplemente el mercado doméstico, el mercado español. Cuando hablamos de avanzar en el mercado único, esto es lo que nos permite evidentemente que estas empresas puedan adquirir escala y gran tamaño sin afectar de manera sustancialmente negativa a la competencia”, ha afirmado.

BBVA ve “remoto” el posible veto de Economía

BBVA actualizó el pasado viernes el folleto estadounidense de la OPA sobre Banco Sabadell para recoger el continuo rechazo que ha manifestado el ministro de Economía a la operación.

En concreto, BBVA recoge en el documento que Cuerpo expresó su oposición a la OPA y la fusión con Banco Sabadell el 10 de mayo, un día después de hacerse pública la propuesta. Asimismo, desde entonces ha mantenido ese rechazo siempre que se le ha preguntado públicamente por ello.

En todo caso, el banco avisa de que esta postura del ministro se produce antes de haber conocido los informes del Banco Central Europeo (BCE), de la CNMV, de la Dirección General de Seguros o del de la unidad de prevención de blanqueo de capitales (Sepblac).

El banco liderado por Carlos Torres también pone de manifiesto que el ministro se ha pronunciado “antes de la revisión y análisis de la propuesta por parte de los técnicos del Ministerio”, según Europa Press.

“BBVA no tiene conocimiento de ningún precedente de una operación española en la que la fusión tras tomar el control de una entidad de crédito no haya sido autorizada por el Ministerio de Economía”, asegura el banco en el folleto, por lo que considera su veto como una posibilidad “muy remota”.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía reitera su ‘no’ a la OPA de BBVA a Sabadell: “Estamos en el mismo punto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace