Economía

Economía mantiene su previsión de 2023 y apunta a una recuperación general de márgenes empresariales

Tras un 2022 marcado por la fuerte subida de precios -que alcanzó su pico del 10,8% en julio–, Moncloa seguirá afrontando este fenómeno como uno de sus principales retos y tratará de adaptarse a un entorno de tipos de interés más elevados. El Ejecutivo hace una valoración “muy positiva” del avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan el crecimiento interanual de la economía en el 5,5%, tras anotarse en el último cuarto del año pasado un repunte trimestral del 0,2%.

Esa cifra de crecimiento del PIB de 2022 está por encima de todas las previsiones, en un año que desde el Gobierno han calificado como “muy complicado” por las consecuencias de la guerra. Pero el dato conocido este viernes es un “signo inequívoco”, según el Gobierno, de la fortaleza de la economía española y también de la eficacia de la política económica que ha aplicado a lo largo de estos meses.

Las medidas puestas en marcha desde el Gobierno -como el mecanismo ibérico o las rebajas de impuestos– han contribuido a moderar la escalada de los precios a lo largo de 2022, que cerró con un Índice de Precios al Consumo (IPC) en el 5,7%, aunque con una subyacente del 7%.

La inflación interanual de diciembre (5,7%) fue más de cinco puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984, recoge Europa Press.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital descartan que el crecimiento percibido en los márgenes empresariales durante el pasado ejercicio estuviera detrás de los fuertes incrementos de la inflación registrados principalmente a mediados de 2022. Pero, en general, estas fuentes han confirmado que sí ha habido una recuperación de los márgenes de las empresas tras el ‘shock’ que supuso la pandemia, lo que quiere decir que los precios han crecido más de lo que han subido los costes.

“Que se recuperen después del ‘shock’ que supuso la pandemia no quiere decir que sea la causa de la inflación”, han explicado fuentes del Departamento que dirige Nadia Calviño.

Según Asuntos Económicos, la causa fundamental de la fuerte subida de la inflación en 2022 fue el alza de los precios de las materias primas y de los bienes importados.

Con todo, desde Ejecutivo señalan que los efectos de segunda ronda se mantienen contenidos hasta el momento. Y es que, por el lado de los salarios, en 2022 han subido de manera moderada en comparación a la evolución de los precios. Los registrados por convenio rozaban el 3% y lo esperable es que crezcan por encima de esa tasa en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía mantiene su previsión de 2023 y apunta a una recuperación general de márgenes empresariales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

16 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace