Categorías: Economía

Economía hace un llamamiento a la “tranquilidad” en la situación del Popular

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha querido enviar un mensaje de “tranquilidad” ante la situación de Banco Popular, que ayer tuvo que desmentir en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esté en “riesgo de quiebra”.

Los clientes bancario pueden estar “totalmente tranquilos”, porque el sistema financiero español es “creíble” y no se ve afectado por el contexto de la entidad financiera, ha señalado Garrido durante la rueda de prensa para valorar los datos del IPC de abril que recoge la agencia Europa Press.

La secretaria de Estado ha recordado que en su comunicado al regulador bursátil de ayer, el Popular confirmaba los datos que ha transmitido tanto al Ministerio de Economía como al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco de España en torno a la solvencia del Banco Popular, que presenta unos ratios regulatorios “superiores a los exigidos”.

“Se trata de una entidad privada que ha tenido hace poco tiempo un cambio en la presidencia, ha celebrado una Junta General de Accionistas tras conformar equipo y pone en marcha un proyecto de futuro que puede ir desde una ampliación a una operación corporativa”, ha indicado.

Garrido considera que los clientes pueden estar “totalmente tranquilos porque conceden créditos, han recuperado confianza y no plantean ninguna duda en cumplimiento de niveles regulatorios”.

Preguntada sobre si el presidente del Popular, Emilio Saracho, se ha puesto en contacto con el Ministerio de Economía o directamente con el titular del departamento, Luis de Guindos, Garrido ha apuntado que se trata de una entidad privada y “estará en contacto como todas las entidades financieras con su organismo supervisor (Banco de España)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía hace un llamamiento a la “tranquilidad” en la situación del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace