El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
Tras haber sido informadas las partes, el Consejo de Ministros dispone de 30 días naturales para emitir su dictamen. En ese periodo debe decidir si se conforma con lo expuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o si impone nuevas condiciones.
Cuerpo da este paso por razones de interés general distintos de la defensa de la competencia, “relacionados con el potencial impacto de la operación en la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de regulación sectorial, la protección de los trabajadores, la cohesión territorial, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico y los objetivos de política social”, detalla Economía en un comunicado.
La decisión del departamento de Cuerpo se produce una vez recibido el expediente de concentración y la Resolución del Consejo de la CNMC. Esta última recogía diversos compromisos, a cuyo cumplimiento queda subordinada la autorización de la operación.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…