El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
Tras haber sido informadas las partes, el Consejo de Ministros dispone de 30 días naturales para emitir su dictamen. En ese periodo debe decidir si se conforma con lo expuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o si impone nuevas condiciones.
Cuerpo da este paso por razones de interés general distintos de la defensa de la competencia, “relacionados con el potencial impacto de la operación en la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de regulación sectorial, la protección de los trabajadores, la cohesión territorial, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico y los objetivos de política social”, detalla Economía en un comunicado.
La decisión del departamento de Cuerpo se produce una vez recibido el expediente de concentración y la Resolución del Consejo de la CNMC. Esta última recogía diversos compromisos, a cuyo cumplimiento queda subordinada la autorización de la operación.
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…