Economía avisa de que la subida de aranceles de Trump al acero y aluminio “socava las negociaciones”
Guerra comercial

Economía avisa de que la subida de aranceles de Trump al acero y aluminio “socava las negociaciones”

El ministro Carlos Cuerpo afirma que elevar al 50% los aranceles dificulta “poder alcanzar un acuerdo justo y equilibrado”.

Guerra Comercial
Guerra comercial.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la decisión de Estados Unidos de elevar del 25% al 50% los aranceles al acero y aluminio “socava las negociaciones” entre el país norteamericano y la Unión Europea.

“Estamos en un proceso de negociación con las autoridades estadounidenses”, ha recordado el ministro a los medios de comunicación antes de su intervención en un acto en Casa América, detallando que el efecto económico ya se está notando en las empresas comunitarias porque existe un arancel del 25%.

“Esto, evidentemente, ya de por sí sesga la situación de partida y, si además sumamos otros 25 puntos, hace mucho más difícil, en medio de la negociación, el poder alcanzar un acuerdo justo y equilibrado”, ha afirmado el ministro, según Europa Press.

En todo caso, Cuerpo ha indicado que la Unión Europea sigue “tendiendo la mano” para alcanzar un acuerdo “justo y equilibrado”. No obstante, el ministro ha recordado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ya avisó de que el bloque comunitario estaba listo para “tomar las medidas necesarias” para proteger a los trabajadores de la industria europea en caso de no llega a un acuerdo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.