El FROB eleva su participación en Bankia por las sentencias de las preferentes

Preferentes

El FROB eleva su participación en Bankia por las sentencias de las preferentes

Sede de Bankia
BFA, controlado al 100% por el FROB, eleva su participación en Bankia de un 60,89% a un 61,22% del capital. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha elevado su participación en Bankia, a través de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), desde el 60,89% hasta el 61,227%, como consecuencia de las acciones de la entidad nacionalizada que pasan a ser titularidad de la matriz tras sentencias firmes de los tribunales sobre las polémicas participaciones preferentes y deuda subordinada.Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes jurídicas, algunos jueces han decretado la devolución de la inversión en preferentes y la compra por parte de BFA de las acciones fruto del canje obligatorio por este tipo de producto en los casos en los que se ha probado ‘mala praxis’ en su comercialización. Otros jueces, sin embargo, deciden descontar de la inversión a devolver el valor que se estima de las acciones que resultaron del canje obligatorio.BFA, participado al 100% por el FROB, mantiene un paquete de algo más de 7.051 millones de acciones en Bankia, según ha comunicado la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El FROB puede continuar con sus planes de desinversión desde el pasado viernes, una vez concluido el plazo que se comprometió a respetar cuando a finales de febrero colocó un 7,5% de Bankia por 1.304 millones de euros.Bankia ha recibido 7.492 demandas en las que se le reclaman un total de 568 millones de euros. Por el momento se han finalizado 332, de las que un 87% tuvieron resolución judicial favorable a los afectados y un 11% a la entidad, según Adicae, que cita datos de la Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada a 14 de marzo.

BFA, controlado al 100% por el FROB, eleva su participación en Bankia de un 60,89% a un 61,22% del capital. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha elevado su participación en Bankia, a través de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), desde el 60,89% hasta el 61,227%, como consecuencia de las acciones de la entidad nacionalizada que pasan a ser titularidad de la matriz tras sentencias firmes de los tribunales sobre las polémicas participaciones preferentes y deuda subordinada.

Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes jurídicas, algunos jueces han decretado la devolución de la inversión en preferentes y la compra por parte de BFA de las acciones fruto del canje obligatorio por este tipo de producto en los casos en los que se ha probado ‘mala praxis’ en su comercialización. Otros jueces, sin embargo, deciden descontar de la inversión a devolver el valor que se estima de las acciones que resultaron del canje obligatorio.

BFA, participado al 100% por el FROB, mantiene un paquete de algo más de 7.051 millones de acciones en Bankia, según ha comunicado la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El FROB puede continuar con sus planes de desinversión desde el pasado viernes, una vez concluido el plazo que se comprometió a respetar cuando a finales de febrero colocó un 7,5% de Bankia por 1.304 millones de euros.

Bankia ha recibido 7.492 demandas en las que se le reclaman un total de 568 millones de euros. Por el momento se han finalizado 332, de las que un 87% tuvieron resolución judicial favorable a los afectados y un 11% a la entidad, según Adicae, que cita datos de la Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada a 14 de marzo.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…