Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de Novagalicia abandonan las calles para centrarse en la vía judicial

Los afectados de A Coruña siguen el ejemplo de la plataforma de Vigo, que la semana pasada se querelló contra el antiguo consejo de Caixanova, y estudian llevar a los tribunales a los exconsejeros de Caixa Galicia. La Plataforma de Afectados por las Preferentes y Subordinadas de A Coruña baraja la posibilidad de presentar una querella penal contra el consejo de administración de Caixa Galicia en 2009, siguiendo el ejemplo de los afectados de Vigo y Morrazo, que han llevado a los tribunales a los antiguos gestores de Caixanova. Las dos cajas gallegas son el germen de la actual Novagalicia, en proceso de compra por parte de Banesco tras haber sido rescatada con 9.000 millones de euros de dinero público.

En un comunicado, la plataforma explica que abandona las reivindicaciones en las calles tras dos años de lucha “debido al cansancio y a que las personas que formamos el grupo ya hemos recuperado la totalidad de nuestros ahorros, bien por el sistema de arbitraje, por sentencias judiciales o acuerdos prejudiciales individuales”.

Sin embargo, esto no significa en ningún caso el fin de la plataforma que continuará su andadura constituyéndose en una asociación de víctimas, “con el objetivo de mantenernos unidos y barajar la posibilidad de una querella penal contra el consejo de administración de Caixa Galicia del año 2009”, señalan los afectados, que reconocen no obstante que “la dificultad económica es importante” para llevar a cabo esta medida, por lo que han hecho un llamamiento para quienes estén interesados en participar.

No es el único cambio en la plataforma, que ha decidido desvincularse de la Coordinadora de Plataformas de Preferentes de Galicia, actualmente formada solo por unas cinco plataformas minoritarias (de las 22 iniciales) y dos asociaciones, y ha anunciado que Ana Cedeira deja su puesto de portavoz por motivos personales, siendo sustituida por Suso Pardo.

Este anuncio se produce apeas una semana después de que la plataforma de afectados por las preferentes y subordinadas de Vigo-Valmiñor y O Morrazo presentase en la Audiencia Nacional una querella criminal contra la cúpula de la extinta Caixanova por los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, publicidad engañosa y maquinación para alterar el precio de las cosas.

La denuncia inicial se dirige a los miembros del consejo de administración de la caja entre los años 2003 y 2009, entre ellos el expresidente Julio Fernández Gayoso y el exdirector general José Luis Pego, que, al igual que otros directivos, ya están siendo investigados por el escándalo de las indemnizaciones millonarias.

En la querella también se piden responsabilidades a aquellos empleados de la caja responsables de la emisión de subordinadas y preferentes. “Queremos demostrar que el Consejo de Administración de la caja, en el que había representantes directos o indirectos de todos los partidos, articuló una estrategia para desplumarnos”, ha indicado el portavoz de los afectados, José Manuel Estévez, a la agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de Novagalicia abandonan las calles para centrarse en la vía judicial

L.S.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace