Categorías: Economía

Elpidio Silva pone “en jaque” al Banco de España para que se reabra el caso Blesa

Red contra la Corrupción solicita al Banco de España que emita una certificación que declare las irregularidades del crédito de Caja Madrid a Gerardo Díaz Ferrán. Red contra la Corrupción solicitará la reapertura del ‘caso Blesa’ en lo concerniente al crédito de 24 millones de euros concedido por Caja Madrid al empresario y exconsejero de la entidad Gerardo Díaz Ferrán, según ha confirmado hoy el juez en excedencia Elpidio José Silva, que ha añadido que esta reapertura era “inevitable y necesaria”.

En una rueda de prensa celebrada hoy, el también candidato de Movimiento Red a las elecciones europeas ha explicado que la solicitud de la reapertura del caso se basa en tres bloques: por un lado, la situación de “quiebra culposa” en la que se encontraban las empresas de Díaz Ferrán, como Air Comet, y de las que Caja Madrid “ya debería ser conocedora” a la hora de conceder este crédito. “Caja Madrid sabía que no se podía pagar este crédito, que se concedía a un cadáver a nivel mercantil”, ha señalado el juez Silva.

La segunda pata del banco se refiere al informe de la Intervención General del Estado en manos del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, y que pone de manifiesto que “no se llevó a cabo un control adecuado de la gestión del riesgo bancario”, ni en Bankia ni en su antecesora Caja Madrid. En ese sentido, ha apuntado que el crédito a Díaz Ferrán podría no ser un caso aislado, sino una práctica habitual que finalmente habría provocado la quiebra de la entidad, rescatada con más de 22.000 millones de euros a costa de los contribuyentes.

La tercera razón para solicitar la reapertura del caso, atañe al Banco de España. Red contra la Corrupción va a solicitar a la institución que preside Luis María Linde que emita una certificación de que el crédito fue irregular. Tal y como ha explicado Silva, en su momento, el supervisor bancario certificó que este préstamo fue regular (llevando a un primer archivo del caso), pero posteriormente, el inspector del Banco de España que testificó en el ‘caso Blesa’ reconoció que “reunía irregularidades”, pero que Caja Madrid ocultó datos al supervisor.

La certificación por parte del Banco de España de que este crédito era irregular supondrá un elemento nuevo que obligará necesariamente a la reapertura del caso Blesa. El juez Silva se ha mostrado convencido de que el regulador bancario aportará esta certificación, ya que, “si no la emitiera, su posición estaría en entredicho” y “nos veríamos obligados a presentar una denuncia”. “El ‘caso Blesa’ se convertiría en el ‘caso Banco de España’”, ha explicado el presidente de Movimiento Red, que ha añadido que el supervisor se encuentra “en jaque”.

La petición al Banco de España se realizará lo antes posible, ha destacado Silva, que se ha mostrado confiado en poder hacerlo esta misma semana o la siguiente, a pesar de los problemas de agenda que tiene debido a su candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran este domingo. El regulador, dada la relevancia del caso, debería emitir esta certificación en un plazo máximo de “cinco días hábiles”, considera el juez, que ha querido creer que el primer certificado que emitió, dando validez al crédito, se debió a “un error garrafal”.

El juez Silva ha defendido asimismo que la reapertura del caso se solicita ahora, debido a los últimos elementos aparecidos, y al hecho de que “queríamos tenerlo muy bien atado”, dada la negativa de la Fiscalía y las presiones políticas en torno al caso.

Díaz Ferrán, condenado a dos años y medio de cárcel por el caso ‘Aerolíneas Argentinas’, llegó a solicitar que se condenase al juez Silva a abonar 50.000 euros como indemnización por el “daño a su honor y el sufrimiento moral” provocado por la apertura de la causa.

Acceda a la versión completa del contenido

Elpidio Silva pone “en jaque” al Banco de España para que se reabra el caso Blesa

L.S.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

18 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace