Categorías: Economía

Un exdirectivo de Caixa Penedès cree que habría sido «discriminatorio» no cobrar su pensión millonaria

La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para el exdirector general, Ricard Pagès, y tres años para los exdirectivos Manuel Troyano, Santiago José Abella y Joan Caellas. La Audiencia Nacional ha iniciado hoy el juicio contra cuatro exdirectivos de Caixa Penedès acusados de haberse adjudicado pensiones por 31,6 millones mediante pólizas que contrataron a espaldas de los órganos de control de la entidad.

En concreto, la Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para el exdirector general, Ricard Pagès, y tres años para los exdirectivos Manuel Troyano, Santiago José Abella y Joan Caellas. El ministerio fiscal reclama a todos ellos, además, que devuelvan las cantidades percibidas fraudulentamente y que se les inhabilite para el ejercicio de cargos directivos en el sector bancario.

El primero en declarar ha sido José Abella, ex director general adjunto de la caja, que ha asegurado ante el juez que él no cometió ninguna irregularidad, que podía jubilarse a los 60 años y que fue una empresa gestora externa la que estableció la pensión. “Las pólizas estaban de acuerdo con lo establecido en el reglamento de planes de pensiones”, se ha defendido, según recoge El País.

Él y otros tres directivos encausados habrían suscrito una póliza de seguros con 8,7 millones además de su fondo de pensiones a espaldas del consejo de administración: “Ese impacto [sobre las cuentas] estaba dotado. En ningún caso supuso un coste extra ya que la cantidad que había en el fondo interno es la que se externalizó”, en el año 2001, ha asegurado al juez, para añadir que se enteró “por la prensa”, del revuelo armado por la existencia de esa póliza. “El 2006 era un año espléndido para la caja, no existía el FROB”, ha explicado.

Es más, Abella, que llegó a percibir 1,89 millones de prejubilación, ha insistido en que el personal laboral común cobraba del fondo de pensiones y de la póliza, por lo que si no se hubieran consolidado los derechos de los directivos, se les habría «discriminado».

Por su parte, el abogado de Ricard Pagès ha alegado que el procedimiento no puede ser tratado en esta instancia y, amparándose en una supuesta “inseguridad jurídica”, ha solicitado la inhibición a favor de los juzgados de instrucción. La defensa de Manuel Troyano también ha reclamado la nulidad de las actuaciones por “vulneración de derecho a la defensa”, ya que el juez instructor no solicitó ningún traductor para examinar los documentos escritos en catalán. “Es una cuestión de tranquilidad para todos, porque si el juzgado traduce mal alguno de los documentos podría afectar a la defensa”, ha alegado.

Por último, sobre Juan Caellas, la defensa considera que su despido, en agosto de 2011, se realizó tras la negociación con el Banco Mare Nostrum y la propia caja, que firmaron el acuerdo de finiquito donde “se reconocen los derechos de las pólizas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un exdirectivo de Caixa Penedès cree que habría sido «discriminatorio» no cobrar su pensión millonaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace