Nueva demanda contra Bankia por publicidad engañosa en su salida a Bolsa

Preferentes

Nueva demanda contra Bankia por publicidad engañosa en su salida a Bolsa

Sede de Bankia

“Nadie en su sano juicio habría comprado una sola acción de una entidad cuyas pérdidas eran de tamaña magnitud”, explica Ricard Torres, presidente de Apabanc. Apabanc, que nació como una Asociación para la Protección de los Afectados por Preferentes y Subordinadas, ha presentado una demanda colectiva contra Bankia por publicidad engañosa en su Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) en 2011, ya que entiende que ocultó su verdadera situación financiera y falseó sus estados contables y el folleto informativo con el que comercializó las acciones.

La entidad salió a Bolsa a un precio de 3,75 euros por acción el 20 de julio de 2011, y buena parte de las acciones se ofrecieron a ahorradores, “desconocedores de los riesgos que corrían, y en muchos casos abusando de la confianza de unos clientes tradicionales en su caja de Ahorros de toda la vida”, denuncia Apabanc.

Sin embargo, cuando no había transcurrido un año de su salida en bolsa, Bankia se vio obligada a revisar sus cuentas, y lo que aparentemente eran unos beneficios de 3.091 millones pasaron a convertirse en pérdidas por valor de 2.979 millones de euros.

“Así las cosas, es obvio que nadie en su sano juicio habría comprado una sola acción de una entidad cuyas pérdidas eran de tamaña magnitud. Lo que nos lleva a la conclusión de que Bankia faltó a la verdad y engaño a su clientela falseando el ‘Folleto Informativo’ que emitió al ocultar en dicho folleto su verdadera situación financiera”, explica Ricard Torres, presidente de Apabanc.

Salvador Sastre, portavoz de Apabanc, a su vez advierte que ese engaño produjo sus efectos con independencia del conocimiento sobre el mundo financiero que tuviera quien las adquirió, “pues se trata de una falsedad que a todos afecta por igual, es un engaño generalizado, objetivo, que permite que Apabanc, como Asociación de Consumidores y Usuarios, puede emprender acciones legales en representación de grupos de accionistas afectados por esa práctica bancaria fraudulenta”.

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…