La justicia tumba los 156 despidos de Panrico para 2015 y 2016
Panrico

La justicia tumba los 156 despidos de Panrico para 2015 y 2016

Camión de Panrico

La Audiencia Nacional considera injustificados los 79 despidos previstos por la empresa para el año que viene y los 76 para el siguiente, 2016. La Audiencia Nacional ha tumbado los 156 despidos fijados por Panrico para 2015 y 2016, ya que entiende que dichas extinciones no se ajustaron a derecho, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. La sala de lo Social entiende que no hay ninguna justificación “razonable” para que de los 745 despidos previstos por esta empresa, 79 se retrasen al año que viene y 76 a 2016.

De esta manera, este órgano judicial estima parcialmente la demanda de CCOO y fija que los mencionados despidos no se ajustaron a derecho al, por un lado, diferir el pago de la indemnización hasta su tope legal (de 20 días año y máximo 12 mensualidades) y, por otro, que la rescisión de los contratos de trabajo que se habían fijado para los dos próximos años.

Además, la sala de lo Social señala que no se ajusta a derecho la decisión de la empresa de abonar en diferido las indemnizaciones, ya que Panrico no acreditó que se encontraba en situación real de falta de liquidez.

“Una ausencia de liquidez no demostrada en cuanto que pudo destinar los 30 millones de la venta de Artiach a devolución de los préstamos, retrasando injustificadamente el pago de las indemnizaciones”, han destacado las mencionadas fuentes a Europa Press.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.