Categorías: Economía

El Sabadell estima un agujero en la CAM cercano a los 17.000 millones de euros

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha reconocido que la pérdida esperada en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) “se acerca más a 17.000 millones de euros que a los 5.500 millones” que baraja el Banco de España tras el informe del auditor.

Guardiola, sin embargo, no ha querido ofrecer una cifra concreta, limitándose a bromear con que “entre ambas cifras, hay una diferencia de 12.000 millones”. El Sabadell se hizo con la CAM tras la subasta de la entidad por parte del Banco de España, que había intervenido la caja alicantina en julio. Según los términos de la operación, el banco catalán cuenta con un Esquema de Protección de Activos (EPA) sobre una cartera problemática de activos de la CAM por valor de unos 24.000 millones de euros, entre crédito promotor, suelo, edificios y otros activos problemáticos.

Para cubrir esta pérdida potencial se utilizarán en un primer lugar las provisiones constituidas sobre los activos de la caja alicantina por valor de 3.900 millones de euros. Asimismo, y durante un plazo de diez años, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que ha sido el encargado de recapitalizar la CAM, asumirá el 80% de dichas pérdidas potenciales, mientras que el 20% restante corresponderá a Banco Sabadell.

El consejero delegado de Banco Sabadell ha hecho estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por la APIE en Madrid, en el que ha defendido además que hay “muchas probabilidades” de que la CAM opere con una marca propia, que se llamará, en principio, Sabadell CAM. No obstante, ha destacado que no será “la misma CAM”.

Guardiola, que ha señalado que la compra de la caja alicantina es una “operación única” en la historia del banco, no cree que la integración sea complicada, ya que aunque el tamaño de la CAM es grande, “no es una entidad compleja, sino que está muy centrada en un territorio y unos pocos productos”.

Por el momento no hay una cifra pensada para el recorte de empleo en la CAM, sí de oficinas, unas 300 de entre las 2.200 que suman ambas entidades, ha señalado Jaime Guardiola. No obstante, el consejero delegado ha admitido que “habrá ajustes, que afectarán tanto a trabajadores de la CAM como del Sabadell”.

Sobre las cuotas participativas de la CAM, Guardiola ha defendido que “ni estamos autorizados ni podemos hacer nada”, ya que “no forman parte de la maniobrabilidad del banco”. Sin embargo, ha querido dejar abierta una puerta al señalar que una vez que se integre la CAM, “hablaremos con nuestros clientes”. Según había especulado la prensa en los últimos días, el Sabadell ofrecerá a sus mejores clientes un canje por las cuotas participativas, que han quedado en el aire tras el proceso de subasta de la caja alicantina.

Preferentes

Jaime Guardiola se ha referido también al canje de preferentes que tiene en curso el Sabadell. En ese sentido, ha señalado que la operación es “voluntaria”, lo que ocurre es que estos títulos, de carácter perpetuo, han perdido liquidez y los inversores no pueden recuperar el nominal.

“El producto ha perdido encanto para los inversores y para las entidades”, a juicio de Guardiola, que ha defendido estas operaciones de canje ya que, “en el fondo, es un canje de valor hacia el inversor”, al que se otorgan unos títulos líquidos.

No obstante, ha recordado que “si el inversor quiere mantener sus preferentes y cobrar el cupón”, no habrá ningún problema.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell estima un agujero en la CAM cercano a los 17.000 millones de euros

A. Prieto

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

6 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

14 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

24 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

31 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

38 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace