Categorías: Economía

Las operadoras, pendientes de Bruselas para impulsar la consolidación del sector en Europa

Bruselas está analizando en este momento varias compras en el sector, incluyendo la adquisición de E-Plus por parte de Telefónica en Alemania (Telefónica Deutschland) y la venta de la filial irlandesa de Telefónica a Hutchison, si bien se espera que finalmente se aprueben, aunque con algunas condiciones. El sector de las telecomunicaciones en Europa se encuentra en pleno proceso de consolidación, sólo a la espera de que Bruselas abra un poco la mano y de su visto bueno a varias operaciones que se encuentran en proceso. La Comisión Europea se teme que una reducción en el número de operadoras tenga repercusiones negativas para la competencia, y por el momento ese es el único freno para un proceso que parece de todos modos imparable.

Bruselas está analizando en este momento varias compras en el sector, incluyendo la adquisición de E-Plus por parte de Telefónica en Alemania (Telefónica Deutschland) y la venta de la filial irlandesa de Telefónica a Hutchison, si bien se espera que finalmente se aprueben, aunque con algunas condiciones.

En ese sentido, E-Plus, filial de telefonía móvil de la holandesa KPN, se ve bien preparada para la fusión con Telefónica Deutschland tras ganar en el primer trimestre medio millón de clientes nuevos e incrementar a 25,4 millones el número de clientes según las tarjetas SIM vendidas. “La tendencia positiva sostenida subraya que E-Plus está muy bien preparada para la fusión prevista. De esta buena posición de salida se beneficiará también la empresa fusionada”, señaló la semana pasada su presidente, Thorsten Dirks. E-Plus se ha popularizado en Alemania con sus marcas de descuento Aldi-Talk, Simyo y Blau.de.

Sobre la mesa podría estar también el interés de Vodafone por hacerse con el operador móvil Yoigo, la división española de TeliaSonera, aunque, tal y como señaló recientemente Vittorio Colao, consejero delegado del grupo de telecomunicaciones británico, cualquier operación estaría supeditada a que Bruselas abandone su reticencia frente a los procesos de concentración en el mercado europeo de las telecomunicaciones.

“Tenemos la obligación de mirarlo todo, aunque para mirar una cosa como Yoigo es necesario que se aclare la postura de la Comisión Europea sobre los procesos de consolidación en marcha”, señaló en una reunión a puerta cerrada que trascendió a los medios.

Colao ha sido precisamente uno de los mayores defensores del proceso de concentración de las ‘telecos’ alemanas. En un encuentro informativo celebrado recientemente defendió que Europa debe ser un “oligopolio competitivo” en el que haya “tres o cuatro jugadores” de gran tamaño y que sean capaces de llevar a cabo las inversiones que requiere esta industria. En su opinión, los sectores de telecomunicaciones son “por necesidad oligopolios competitivos” y recordó que así ocurre en otras regiones como China o EEUU, donde hay tres y cuatro operadores, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las operadoras, pendientes de Bruselas para impulsar la consolidación del sector en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

15 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

52 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace