Categorías: Economía

Los bancos y Fomento rompen las negociaciones para rescatar las autopistas

La última oferta del Ministerio de Fomento, que ya trabajaba sobre un principio de acuerdo, ha enfurecido al BBVA, el Santander y la Caixa, según una información publicada por El Confidencial. Las negociaciones entre el Ministerio de Fomento y los tres grandes bancos españoles –BBVA, Banco Santander y La Caixa– para salvar las quebradas autopistas de peaje de España se han detenido abruptamente, según informa el diario El Confidencial.

Citando a fuentes cercanas sin identificar, El Confidencial asegura que pese al principio de acuerdo alcanzado antes de Semana Santa por el que las entidades financieras aceptaban una quita del 50% sobre una deuda de 4.000 millones a cambio de una emisión de bonos a 30 años garantizados por el Estado, Emilio Botín, Isidro Fainé y Francisco González han rechazado la última oferta de la ministra Ana Pastor.

La titular de Fomento, al parecer, buscaba que la emisión no se hiciese al precio de mercado del bono a 30 años, que actualmente cotiza al 4,15%, sino con una rentabilidad del 1%, un tipo de interés considerado totalmente insuficiente por los bancos para perdonar 2.000 de los 4.000 millones que les deben tanto el Estado como las constructoras concesionarias.

Sigue informando el diario digital: “La tensión de la reunión fue tal que las partes no han quedado en verse de nuevo las caras para retomar las conversaciones. La banca ha decidido que prefiere liquidar cada una de las nueve autopistas de peaje que se han declarado en concurso de acreedores antes de transigir con una oferta de esa magnitud, que en definitiva supone encajar en sus cuentas una quita de hasta el 80% de los préstamos impagados. Es decir, 3.200 millones, 1.200 más respecto a la propuesta inicial”.

Desde Fomento se confía en retomar las conversaciones después de las elecciones europeas, que se celebran el 25 de mayo. Pastor ha recibido la indicación del Ministerio de Hacienda, dirigido por Cristóbal Montoro, de no forzar más la máquina antes de los comicios, porque el posible acuerdo debería ser refrendado por Bruselas por su posible impacto en cuanto al déficit del Estado. Por su parte, EL BOLETÍN ha contactado con el BBVA y el Banco Santander, que no han querido comentar estas informaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos y Fomento rompen las negociaciones para rescatar las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

52 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace