La tasa de morosidad se redujo en 30 puntos básicos hasta colocarse en el 11,36%, la primera vez desde el último trimestre de 2006 que baja. CaixaBank registró un beneficio atribuido de 152 millones de euros en el primer trimestre de 2014, un 54,6% menos que en el mismo período del año pasado, cuando ganó 335 millones gracias a los extraordinarios, según ha comunicado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad que preside Isidro Fainé ha explicado que la evolución del resultado está marcada por la elevada generación de ingresos recurrentes, la reducción de los gastos de explotación por las sinergias en las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia, y un sostenido esfuerzo de dotaciones y saneamientos.
La generación de ingresos permitió que el margen bruto aumentase un 4,3% hasta los 1.769 millones de euros, cifra que supone además un incremento del 30,4% respecto al cuarto trimestre de 2013. El margen de intereses subió un 0,1% hasta los 993 millones, dentro de un entorno de bajos tipos de interés, mientras que el margen de explotación alcanzó los 829 millones (+22,5%), destacando una reducción de los gastos recurrentes del 7,8%.
En lo que se refiere a la política de riesgos de la entidad catalana, la tasa de morosidad se redujo en 30 puntos básicos hasta colocarse en el 11,36%. Es la primera vez desde el último trimestre de 2006, justo antes del inicio de la crisis, que la mora se reduce. En ese sentido, los activos dudosos se redujeron en 1.352 millones de euros. Sin incluir el riesgo promotor, la ratio sería del 6,80%.
La cobertura de los créditos dudosos alcanzó el 61%, que es del 53,4% en lo que se refiere a los inmuebles adjudicados. En esa línea, el total de inmuebles comercializados, tanto a través de ventas como de alquileres, ascendió a 630 millones, un 71,1% más que en el primer trimestre de 2013.
El total de dotaciones ascendió a 630 millones, un descenso del 66,7% respecto al primer trimestre, cuando el Decreto Ley impulsado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, supuso una dotación de 902 millones.
El crédito a particulares bajó un 1,6% a consecuencia de la reducción del endeudamiento de las familias. Aún así, la cuota de mercado en este segmento se mantuvo en el 15%. CaixaBank ha señalado además que en los últimos 12 meses concedió 80.990 millones de euros en créditos, con más de 1,45 millones de nuevas operaciones agregadas del grupo.
En lo que se refiere a la solvencia, la ratio bajo Basilea III alcanzó el 12,4%, con un fully loaded del 12,1%, muy por encima de los requisitos mínimos. Sólo en los últimos tres meses se generaron 38 puntos básicos de core capital, o capital de mayor calidad.
Acceda a la versión completa del contenido
CaixaBank reduce la morosidad por primera vez en ocho años
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…