Categorías: Economía

El rescate de las cajas y el ‘banco malo’ cuestan a la banca sana ocho veces menos que a los contribuyentes

Las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos y a la Sareb, han costado a los bancos sanos 7.557,2 millones de euros. La banca sana ha destinado 7.557,2 millones de euros al proceso de reestructuración financiera, fundamentalmente en aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y a la Sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), según los datos recopilados por la agencia Europa Press.

En concreto, Santander ha aportado 4.000 millones de euros; Popular, 1.775 millones; Caixabank, 966,2 millones; Sabadell, 750 millones y Bankinter 66 millones de euros. BBVA no ha cuantificado cuánto le ha costado la reestructuración del sector financiero, si bien la agencia recuerda que el banco que preside Francisco González, que decidió no entrar en el capital de la Sareb, ya ha abonado unos 120 millones de euros brutos en la derrama extraordinaria del FGD para dar liquidez a los tenedores de participaciones preferentes de Novagalicia y CatalunyaCaixa.

Ni Santander ni Bankinter han adquirido ninguna entidad durante los años de crisis, algo que sí han hecho Popular (Banco Pastor), BBVA (Unnim), Sabadell (CAM) y CaixaBank (Caixa Girona, Bankpime, Banco de Valencia y Banca Cívica).

El pasado mes de enero, el ministro de Economía, Luis de Guindos, cifró en 61.000 millones de euros las ayudas inyectadas en el sector financiero, si bien admitió que la factura podría ascender en los próximos años. Los 7.557 millones aportados por la banca, suponen un 12% del total, o lo que es lo mismo, una octava parte.

Estas cifras se conocen después de que, según publica ElPaís, la Comisión Europea haya insistido en uno de sus últimos informes en el incierto futuro del FGD debido a los esquemas de protección de activos (EPA) concedidos en las subastas de algunas entidades, como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Unnim.

En concreto, Bruselas estima que las pérdidas de los créditos de la CAM y Unnim le van a costar al fondo 2.790 millones adicionales sobre lo que ya ha contabilizado hasta 2012. Esta cantidad se desglosa en 1.654 millones de la caja alicantina y 1.136 millones de la catalana. En el caso de que la recuperación económica no llegase, con más paro y más morosidad, la Comisión apunta que la factura subirá hasta 4.024 millones (2.662 millones de CAM y 1.362 millones de Unnim).

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate de las cajas y el ‘banco malo’ cuestan a la banca sana ocho veces menos que a los contribuyentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace