Categorías: Economía

Los directivos de siete cajas quebradas se embolsaron 270 millones antes del rescate

IU pone de manifiesto en su querella que la “situación crítica” de las entidades contrastó con los sueldos, indemnizaciones o garantías de cobros de los directivos. Los directivos de Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia (las tres integradas en Bankia) Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Novacaixagalicia, Caixa Penedés y CatalunyaCaixa se embolsaron entre los años 2006 y 2011 más de 270 millones de euros, según los datos puestos de manifiesto a fecha de hoy por jueces, fiscales y las propias entidades financieras, y que pone de manifiesto Izquierda Unida en la querella que ha presentado contra 32 exdirectivos de BFA-Bankia.

Según pone de manifiesto la querella que ayer presentó IU, la “situación crítica” de las entidades contrastó con los sueldos, indemnizaciones o garantías de cobros de los directivos, imputados o no, “que llevaron al colapso al sistema de cajas de ahorros alimentando con sus créditos la burbuja inmobiliaria”.

La formación política que lidera Cayo Lara calcula que sólo contabilizando las siete cajas mencionadas antes, estos directivos percibieron por esos conceptos más de 270 millones de euros de 2006 a 2011, cuando estalló definitivamente la crisis que ha supuesto la desaparición de las cajas de ahorros.

Sólo en Caja Madrid, según los datos aportados por la propia Bankia a la Audiencia Nacional, los integrantes del comité de dirección percibieron en cuatro años 71,5 millones de euros. Dentro de esta suma no se incluyen las percepciones de los miembros del consejo de administración, por lo que la cifra puede ser “muy superior a lo conocido”, considera IU.

Las ayudas financieras públicas comprometidas a las cajas de ahorros ascendieron a 61.366 millones de euros desde mayo de 2009, según los datos aportados por el Banco de España, que especifica que el 70% de los fondos se han destinado a tres entidades: Bankia, Catalunya Banc y Novacaixagalicia.

IU presentó ayer una querella en la Audiencia Nacional contra todos los antiguos miembros del consejo de administración de Bankia y BFA, así como contra las entidades como personas jurídicas, a los que atribuye los delitos de asociación ilícita, contable, estafa, apropiación indebida, administración desleal, falseamiento documentos e información.

En el máximo organismo de dirección de la entidad se sentaban nombres tan mediáticos como el del exministro de Economía Rodrigo Rato o el del expresidente de la Generalitat valenciana, José Luis Olivas, pero también José Antonio Moral Santín, catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, y que en 1995 entró a formar parte del consejo de Caja Madrid a propuesta de IU.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directivos de siete cajas quebradas se embolsaron 270 millones antes del rescate

L.S.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace