Categorías: Economía

Los pequeños accionistas de Bankia reclamarán una indemnización de 300 millones de euros a Rodrigo Rato

Tras haber exigido 20 millones de euros al Banco de España, el Ministerio de Economía y la CNMV, los minoritarios de Bankia van más allá. Ahora piden a la entidad y su antigua cúpula directiva una indemnización de 30 millones. Los accionistas minoritarios de Bankia están en pie de guerra. Después de haber presentado una reclamación administrativa sin precedentes a los supervisores del mercado por 20 millones de euros, ya están preparando la vía penal para exigir a la propia entidad y su anterior equipo directivo, con Rodrigo Rato a la cabeza, una indemnización de 300 millones adicionales.

Ya son más de 1.000 los accionistas minoritarios de Bankia que invirtieron en la colocación inicial del valor y que conservan aún sus títulos los que se han sumado a esta iniciativa por la vía penal. Si bien desde el despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, responsable de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), se advierte de que la vía penal es una de las que más lento ha avanzado hasta ahora, no descartan que en las próximas semanas se sigan adhiriendo nuevos inversores a la reclamación contra la entidad y su antigua cúpula directiva.

El despacho presta asistencia jurídica a los afectados por la salida a Bolsa de Bankia en las diligencias previas que instruye el juez Andreu, del juzgado de Instrucción número 4 de lo Penal. Se estudia exigir responsabilidad penal por las condiciones en las que la entidad debutó en el parqué que, según los reclamantes, fue el “final precipitado de un conjunto de decisiones torpes, adoptadas por la propia entidad, pero arropadas, jaleadas e incentivadas por los supervisores financieros” Es por esta razón que su primer movimiento, de la mano de la Aemec, ha sido la reclamación administrativa ya presentada.

En ella, más de 1.200 ‘bankeros’, como se denominó en 2011 a los ahorradores y pequeños inversores que suscribieron acciones de la heredera de Caja Madrid, piden al Banco de España a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Ministerio de Economía y Competitividad que asuman su responsabilidad por culpa in vigilando en la debacle financiera de la entidad que entonces capitaneaba Rodrigo Rato, de cuyos puestos de responsabilidad se apresuró a dimitir en los primeros compases del hundimiento de una entidad que sigue en pie gracias a un rescate público de más de 22.000 millones de euros.

Este movimiento va un paso más allá del recurso de reposición que los pequeños accionistas presentaron contra la resolución de FROB de 16 de abril de 2013, por entender que producía “un claro perjuicio a los accionistas, al no recoger ni prever ninguna medida de ayuda, auxilio o indemnización con motivo de los daños causados por la creación, amparo y autorización negligente de la salida de Bankia a Bolsa”. Además, existe un recurso aparte que aglutina a aquellos inversores que suscribieron acciones en su colocación primaria pero las vendieron en el mercado a lo largo de los casi tres años de accidentada trayectoria bursátil con los que cuenta ya la entidad.

A la vía penal y administrativa, se le suman iniciativas en el orden jurisdiccional civil. Es así que Cremades & Calvo Sotelo presentó para los asociados de Aemec unas diligencias preliminares que persiguen la recuperación de las inversiones realizadas a la salida a Bolsa de Bankia, movimiento que “incumplía varios criterios exigidos a sociedades cotizadas” como el informe de auditoría, denuncian en su insólita reclamación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pequeños accionistas de Bankia reclamarán una indemnización de 300 millones de euros a Rodrigo Rato

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace