Categorías: Economía

Citi y Barclays entorpecen los planes de Guindos para CatalunyaCaixa

El FROB se encuentra con la inesperada competencia de los negocios en venta en España de Citi y Barclays, dentro de sus planes para privatizar CatalunyaCaixa. Los planes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de vender parte de la red de sucursales CatalunyaCaixa antes de realizar la subasta de la entidad se han encontrado con un obstáculo inesperado: las intenciones de entidades como Citibank o Barclays de vender sus negocios minoristas en España, en clara competencia con el fondo de rescate.

La profunda reestructuración realizada en los últimos años y los cambios en la cúpula directiva tras la marcha hace unos meses de Jaime Echegoyen han disparado los recurrentes rumores de que Barclays está preparando la venta de su negocio en España, para lo que ya habría contactado con diversos bancos de inversión, como Goldman Sachs o Merrill Lynch, para que evalúen la operación. La entidad británica cuenta en España con unas 270 sucursales.

Pero es que además el pasado viernes, Banco Popular comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está negociando con Citibank España la adquisición del negocio de banca minorista y de tarjetas de esta entidad en España. De cerrarse finalmente el acuerdo, algo que podría ocurrir en mayo, la entidad que preside Ángel Ron se haría con la red de Citibank en España, un total de 45 sucursales. Citi cuenta con unos 100.000 clientes, con unos 2.200 millones en depósitos y otros 2.000 millones en activos bajo gestión.

Estas operaciones suponen una competencia directa tanto para la red de CatalunyaCaixa fuera de Cataluña, que se quiere vender ahora, como para la propia subasta de la entidad rescatada, que el ministro de Economía, Luis de Guindos, tenía intención de acometer antes del verano.

Aún así, los rumores sobre posibles interesados en hacerse con la red fuera de Cataluña de la entidad que preside José Carlos Pla continúan sucediéndose en el mercado. Según publicaba ayer el diario Expansión en su edición de pago, el fondo estadounidense Apollo, que el año pasado se hizo con Evo Banco por 60 millones de euros, está estudiando presentar una oferta por un total de 196 oficinas de CatalunyaCaixa, todas fuera de la comunidad autónoma catalana, en las que trabajan 900 empleados.

La denominada red ‘legacy’ no es el único activo de CatalunyaCaixa en el mercado. Además de esta red, también están a la venta la gestora de fondos y planes de pensiones, la filial de bolsa y la cartera de créditos fallidos.

Incluso si se logran realizar todas estas operaciones de venta, la subasta de CatalunyaCaixa parece difícil, al menos a un precio medianamente atractivo que permita recuperar parte de los fondos públicos inyectados en ella. Muchos rumores del mercado apuntaban ya a finales del año pasado a que la venta no se realizaría al menos hasta el tramo final de 2014, cuando ya se hubiesen realizado los test de estrés del BCE y la revisión de calidad de los activos (AQR) de la banca europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Citi y Barclays entorpecen los planes de Guindos para CatalunyaCaixa

L.S.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

3 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

7 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

15 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

19 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

23 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

26 minutos hace