Categorías: Economía

Se abre el plazo para que los afectados de Bankia se unan a la ‘macrodemanda’ colectiva de las preferentes

Adicae insta a los afectados por las preferentes de Bankia que quieran unirse al proceso judicial a que se pongan en contacto con la asociación antes del 30 de abril. Los afectados por las preferentes de Bankia que así lo deseen pueden sumarse ya a la demanda colectiva interpuesta por Adicae y 3.200 antiguos preferentistas contra el banco y Caja Madrid Finance Preferred por el supuesto fraude en la colocación de estos polémicos títulos, después de que el pasado domingo se publicase un edicto en El País haciendo un llamamiento a sumarse al proceso a “quienes tengan la condición de perjudicados”.

La asociación cumple de este modo con el auto publicado el pasado 27 de febrero por el García Marrero, Juzgado Mercantil número 5 de Madrid, en el que se admitió la macrodemanda y se establecía la necesidad de “llamar al proceso a quienes tengan la condición de perjudicados por haber sido consumidores del producto o usuarios del servicio que dio origen al proceso, para que hagan valer su derecho o interés individual”.

En ese sentido, Adicae insta a los perjudicados que quieran unirse al proceso judicial a que se pongan en contacto con ella, acudiendo físicamente a alguna de sus sedes, antes del próximo 30 de abril como fecha límite, para que puedan realizarse los trámites necesarios. Una vez terminado este proceso, el magistrado deberá resolver sobre las reclamaciones de la asociación en lo relativo a la acción de cesación, la de publicidad engañosa, la nulidad por abusividad de las condiciones y la petición de daños y perjuicios.

Además, hasta finales de mayo Adicae llevará a cabo una campaña de asesoramiento, para lo que ya se han convocado 27 asambleas en todos los puntos de España, cifra que se ampliará en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Se abre el plazo para que los afectados de Bankia se unan a la ‘macrodemanda’ colectiva de las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

30 minutos hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

6 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

11 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

11 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

11 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

12 horas hace